Categorías: Mercados

Los fondos de inversión y las sicav aumentaron su patrimonio en 1.917 millones en julio

El patrimonio de los fondos de inversión y sicav nacionales aumentó en 1.917 millones de euros en julio, lo que supone un incremento del 0,66% respecto al mes anterior, según los datos de la consultora Vdos.

Así, el total se colocó en 294.270 millones de euros al cierre del séptimo mes del año y el aumento derivó del rendimiento positivo de las carteras por valor de 1.111 millones de euros.

Los fondos de inversión incrementaron un patrimonio un 0,66%, hasta 267.206 millones de euros, mientras que las sociedades de inversión mantuvieron el suyo en algo más de 27.000 millones de euros. Así, los fondos incrementaron su cuota en cinco puntos básicos, hasta el 90,80%, mientras que las sicav redujeron la suya al 9,2%.

Los bancos son el tipo de entidad con mayor patrimonio bajo gestión, con una cuota del 74,65% (76,56% en fondos y 55,77% en sicav) y un total de 219.674 millones de euros.

Les siguen los grupos independientes, con 32.283 millones de euros y una cuota total del 10,97% (9,59% en fondos y 24,61% en sicav); los grupos internacionales, con 27.293 millones de patrimonio y una cuota del 9,27% (8,46% en fondos y 17,29% en sicav); las aseguradoras, con 11.645 millones y una cuota del 3,96% (4,12% en fondos y 2,34% en sociedades de inversión) y las sociedades cooperativas de crédito, con 3.374 millones de euros y una cuota del 1,15% (1,26% en fondos y un 0% en sicav).

El total de captaciones netas en julio fue de 805 millones de euros, con 872 millones de captaciones netas de fondos de inversión y 66,98 millones de reembolsos de sicav.

Los bancos anotaron captaciones netas de 931 millones de euros, los grupos independientes de 25,4 millones y las sociedades cooperativas de crédito 12,3 millones, lo que fue ligeramente contrarrestado por reembolsos de 156 millones de los grupos internacionales y de 6,5 millones de las aseguradoras.

El grupo financiero que logró mayores captaciones netas en julio fue Bankia, con 185,5 millones de euros, lo que elevó su patrimonio total a 268 millones (+1,35%). Santander captó 152,3 millones y aumentó un 0,7% su patrimonio, hasta 333,96 millones, mientras que CaixaBank logró captaciones netas de 39,49 millones, lo que aumentó hasta 253,7 millones su patrimonio (+0,54%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión y las sicav aumentaron su patrimonio en 1.917 millones en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace