Mercados

Los fondos de inversión superan los 436.000 millones en septiembre tras 59 meses de flujos positivos

La industria acumula en lo que va de 2025 un aumento patrimonial de 36.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,2% frente al cierre del año pasado. La patronal del sector destacó que los flujos netos de entrada explicaron un 30% de este aumento mensual, mientras que el 70% restante provino de la revalorización de las carteras.

La renta fija, motor del avance

El mes cerró con 1.150 millones de euros de nuevas suscripciones, prolongando la racha positiva a 59 meses consecutivos. En el acumulado de enero a septiembre, los fondos han captado 24.555 millones, la cifra más elevada desde 2015 en este periodo.

En septiembre, los fondos de renta fija lideraron los incrementos patrimoniales con 1.600 millones de euros adicionales, un alza del 0,9%, gracias sobre todo a las entradas en los tramos a largo plazo. En el año, esta categoría acumula 28.780 millones más, un 19,8% de subida, hasta los 174.250 millones.

Los fondos de renta fija concentran más del 70% del aumento de patrimonio en lo que va de año

En contraste, los fondos monetarios fueron los únicos en negativo, con un retroceso mensual del 1,2% (290 millones de euros menos), lo que dejó su volumen en 24.285 millones. Sin embargo, en el conjunto de 2025 todavía presentan un crecimiento del 6,3%.

Rentabilidades y flujos por categorías

Los fondos de renta fija mixta elevaron su patrimonio en septiembre un 1,4% (540 millones), hasta los 38.765 millones, con un crecimiento del 8,5% en lo que va de año. Los de renta variable mixta sumaron un 1,1% en el mes, pero siguen con un descenso acumulado del 1,8% en 2025.

La renta variable pura mostró un comportamiento dispar: la nacional avanzó un 30,2% en el año (3.445 millones en total), mientras que la internacional creció un 3,5% (63.300 millones). Los fondos globales sumaron un 1% en septiembre (59.500 millones) y los índice subieron un 0,7%, hasta casi 7.400 millones.

Categoría Patrimonio (mill. €) Variación mensual Variación 2025
Total fondos de inversión 436.400 +1% (+4.130) +9,2% (+36.700)
Renta fija 174.250 +0,9% (+1.600) +19,8% (+28.780)
Monetarios 24.285 -1,2% (-290) +6,3%
Renta fija mixta 38.765 +1,4% (+540) +8,5%
Renta variable mixta 24.300 +1,1% -1,8%
Renta variable nacional 3.445 +0,99% +30,2%
Renta variable internacional 63.300 +2,27% +3,5%
Fondos globales 59.500 +1% (+583) +1%
Fondos índice 7.400 +0,7% (+266) +0,7%

Rentabilidad media del 0,61% en septiembre

Con los datos hasta cierre de mes, los fondos ofrecieron una rentabilidad media positiva del 0,61%. Todas las categorías lograron avances, especialmente aquellas con mayor exposición a acciones.

La renta variable internacional destacó con un rendimiento del 2,27% en septiembre y acumula un 6,17% en 2025, mientras que la renta variable nacional suma ya un 31,66% en el año. Los fondos índice ganaron un 1,74% y la renta variable mixta un 0,82%. Por su parte, los monetarios y de renta fija avanzaron entre el 0,11% y el 0,29%, con un retorno medio en 2025 del 1,5%.

La rentabilidad media acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 3,16%

Perspectivas para el sector

Los expertos del sector apuntan que la consolidación de los fondos de renta fija como refugio de los ahorradores continuará en el último trimestre, mientras que las categorías de renta variable seguirán condicionadas por la volatilidad de los mercados internacionales.

Con todo, el sector afronta el cierre de 2025 con perspectivas favorables, respaldado por la resiliencia de los flujos de entrada y un entorno de rentabilidades positivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión superan los 436.000 millones en septiembre tras 59 meses de flujos positivos

Mateo Morilla

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

37 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace