Categorías: Mercados

Los fondos de inversión frenan la sangría y recuperan 7.059 millones de patrimonio

Los fondos de inversión españoles lograron frenar hasta los 122 millones de euros los reembolsos en abril, con un repunte en las suscripciones durante la última semana del mes, con lo que han sumado 7.059 millones de euros al patrimonio, según los datos definitivos de Inverco recogidos por Europa Press.

A cierre de abril, el patrimonio de los fondos de inversión alcanzó los 254.527 millones de euros, un avance mensual del 2,9%, tras revalorizarse las inversiones con el rebote parcial del mercado y al frenarse el ritmo de reembolsos registrado en el primer trimestre, cuando se registraron salidas netas de 2.332 millones de euros.

A pesar de ello, desde inicios del año los fondos acumulan una reducción patrimonial del 8%, es decir, hay 22.029 millones de euros menos que a cierre de 2019. En la categoría de Bolsa española, el patrimonio es un 38% menor a cierre de abril, lo que supone pérdidas de unos 1.521 millones respecto a finales de 2019.

Todas las categorías experimentaron incrementos en su volumen de activos en abril, con excepción de los fondos garantizados y los monetarios. Destacan los fondos de renta variable internacional, que recuperan más de 2.821 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,3% en abril.

Inverco ha destacado la «paralización en los reembolsos» por parte de los partícipes ante la «oportunidad de rentabilidad que suponen las valoraciones actuales» tras la incertidumbre de marzo que generó reembolsos de 1.145 millones de euros.

Desde comienzos de 2020, casi la mitad de las categorías ya registran suscripciones netas positivas, con los fondos de renta fija mixta internacional a la cabeza, con 1.247 millones de euros, seguidos de los fondos de renta fija internacional (865 millones de euros) y los de renta fija europea a largo plazo.

En el lado contrario, los fondos de renta fija europea a corto plazo son los que más reembolsos registran hasta abril, con 3.323 millones de euros en salidas, seguidos de los de retorno absoluto (-957 millones), renta fija mixta europea (-780 millones) y garantizados variables (-742 millones de euros).

Los fondos de inversión experimentaron en abril de 2020 una rentabilidad media del 3,06%, con rentabilidades positivas en casi todas las categorías, a excepción de los fondos de inversión libre (FIL).

Durante el mes, han destacado los fondos de renta variable estadounidense, con una rentabilidad media superior al 13,63%, y los de renta variable internacional, con ganancias superiores al 10%. Por su parte los fondos de renta variable española ganaron un 5% en abril.

A pesar del respiro de abril, la rentabilidad acumulada de 2020 continúa negativa en todas las categorías, con un -6,43% de media, y caídas acumuladas del -27% en la renta variable nacional y el -21,6% en la renta variable europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión frenan la sangría y recuperan 7.059 millones de patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 hora hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 hora hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

13 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

13 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

13 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

15 horas hace