Categorías: Mercados

Los fondos de inversión frenan la sangría y recuperan 7.059 millones de patrimonio

Los fondos de inversión españoles lograron frenar hasta los 122 millones de euros los reembolsos en abril, con un repunte en las suscripciones durante la última semana del mes, con lo que han sumado 7.059 millones de euros al patrimonio, según los datos definitivos de Inverco recogidos por Europa Press.

A cierre de abril, el patrimonio de los fondos de inversión alcanzó los 254.527 millones de euros, un avance mensual del 2,9%, tras revalorizarse las inversiones con el rebote parcial del mercado y al frenarse el ritmo de reembolsos registrado en el primer trimestre, cuando se registraron salidas netas de 2.332 millones de euros.

A pesar de ello, desde inicios del año los fondos acumulan una reducción patrimonial del 8%, es decir, hay 22.029 millones de euros menos que a cierre de 2019. En la categoría de Bolsa española, el patrimonio es un 38% menor a cierre de abril, lo que supone pérdidas de unos 1.521 millones respecto a finales de 2019.

Todas las categorías experimentaron incrementos en su volumen de activos en abril, con excepción de los fondos garantizados y los monetarios. Destacan los fondos de renta variable internacional, que recuperan más de 2.821 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,3% en abril.

Inverco ha destacado la «paralización en los reembolsos» por parte de los partícipes ante la «oportunidad de rentabilidad que suponen las valoraciones actuales» tras la incertidumbre de marzo que generó reembolsos de 1.145 millones de euros.

Desde comienzos de 2020, casi la mitad de las categorías ya registran suscripciones netas positivas, con los fondos de renta fija mixta internacional a la cabeza, con 1.247 millones de euros, seguidos de los fondos de renta fija internacional (865 millones de euros) y los de renta fija europea a largo plazo.

En el lado contrario, los fondos de renta fija europea a corto plazo son los que más reembolsos registran hasta abril, con 3.323 millones de euros en salidas, seguidos de los de retorno absoluto (-957 millones), renta fija mixta europea (-780 millones) y garantizados variables (-742 millones de euros).

Los fondos de inversión experimentaron en abril de 2020 una rentabilidad media del 3,06%, con rentabilidades positivas en casi todas las categorías, a excepción de los fondos de inversión libre (FIL).

Durante el mes, han destacado los fondos de renta variable estadounidense, con una rentabilidad media superior al 13,63%, y los de renta variable internacional, con ganancias superiores al 10%. Por su parte los fondos de renta variable española ganaron un 5% en abril.

A pesar del respiro de abril, la rentabilidad acumulada de 2020 continúa negativa en todas las categorías, con un -6,43% de media, y caídas acumuladas del -27% en la renta variable nacional y el -21,6% en la renta variable europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión frenan la sangría y recuperan 7.059 millones de patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace