Categorías: Economía

Los fondos de inversión españoles cierran el año con suscripciones de 500 millones y rentabilidad positiva

Los fondos de inversión españoles han logrado cerrar el año suscripciones netas por valor de 513 millones de euros, después de las entradas de 967 millones registradas en diciembre, que supusieron casi la mitad del crecimiento patrimonial en el último mes, según los datos de Inverco.

En el conjunto del año, los vehículos de renta fija han desbancado a los fondos de renta variable internacional como la categoría que más suscripciones netas acumulan con más de 1.971 millones (frente a los 1.767 millones de los segundos). Muy de cerca los fondos de gestión pasiva han logrado suscripciones netas de 1.120 millones de euros.

En el lado contrario, los reembolsos acumulados en el año se centran en los fondos globales (1.477 millones), de retorno absoluto (1.468 millones), garantizados (1.333 millones) y de renta variable nacional, con salidas superiores a los 1.023 millones de euros en 2020.

EL PATRIMONIO CRECIÓ UN 0,8% EN DICIEMBRE

El patrimonio de los fondos de inversión experimentó un incremento mensual del 0,8% en diciembre, al registrar un crecimiento de 2.275 millones de euros, según los datos provisionales remitidos este miércoles.

No obstante, el patrimonio aún está un 0,7% por debajo respecto a comienzos del año, con 1.835 millones de euros menos tras el impacto de la pandemia del Covid-19. Desde los mínimos de marzo, los fondos de inversión presentan un incremento en su volumen de activos de casi 27.000 millones de euros.

En el año, el número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales registró un incremento superior a los 728.000 partícipes, hasta superar los 12,5 millones de partícipes.

PATRIMONIO POR CATEGORÍAS

Por categorías, los fondos de bolsa española son los que acaban el año con un mayor descenso patrimonial en términos relativos, un 35,3% menos que en enero, esto es, 1.789 millones de euros menos.

Les siguen los fondos de retorno absoluto con un 17,6% menos y una variación patrimonial negativa de 2.082 millones de euros, y los garantizados, con una reducción patrimonial del 14% en 2020, lo que supone un recorte de 2.532 millones.

Por su parte, los fondos monetarios son los que más han aumentado su volumen en términos relativos, con un avance del 21,8% y 824 millones de euros más respecto a comienzos del año.

RENTABILIDADES EN ‘VERDE’

Los fondos de inversión experimentaron en diciembre una rentabilidad del 0,63%, con rentabilidades positivas en todas las categorías y con especial repunte en las de renta variable nacional (3%) y renta variable internacional (2,4%).

Para el conjunto del año, los fondos de inversión domésticos han logrado registrar una rentabilidad media positiva (0,7%), recuperando el ajuste de marzo con el estallido de la pandemia mundial. Solo tres categorías continúan en negativo.

En el acumulado de los doce meses, la categoría de la renta variable nacional registra las mayores pérdidas (-12,2%), seguida de los fondos globales (-1,1%) y los de renta fija mixta, que han perdido un 0,2% en el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de inversión españoles cierran el año con suscripciones de 500 millones y rentabilidad positiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace