Categorías: Nacional

Los fiscales sospechan que el desvío de dinero del Canal empezó con Gallardón

La reputación de Alberto Ruíz-Gallardón sigue cayendo en picado. Este viernes se ha desvelado que los fiscales que investigan la ‘operación Lezo’ sospechan que el desvío de fondos públicos en el Canal de Isabel II comenzó durante la etapa de Gallardón como presidente de la Comunidad de Madrid (1995-2003). Los fiscales se refieren concretamente a la creación de Extensia, la sociedad – con sede en Panamá – que emplearon para comprar Inassa por 83 millones, cuando su valor era de 8 millones.

Esa operación data de 2001, cuando Gallardón era presidente de la región y Pedro Calvo ostentaba la presidencia del Canal. “El desvío de dinero a operaciones ajenas a la institución se remonta a 2001 y afecta a las propias instituciones de gobierno de la Comunidad de Madrid de aquel entonces”, aseguran los fiscales en declaraciones obtenidas por eldiario.es.

En ese momento, Garrigues y Cuatrecasas avisaron a Gallardón – a través de varios informes – de las irregularidades que pudieron llevarse a cabo en la operación de compra de Inassa. Sin embargo, ni Gallardón ni Esperanza Aguirre después hicieron nada por evitarlo o enmendarlo, asegura el diario de Ignacio Escolar.

Por lo tanto, los fiscales aseguran que han hallado “indicios de criminalidad contra determinadas personas u organismos” y que esa actuación presuntamente delictiva tiene su origen “en actividades que se inician en 2001 con la compraventa de la mercantil Inassa”.

Este proceso de investigación ampliado por los fiscales dentro del marco de la ‘operación Lezo’ – en contra de la idea inicial del fiscal Anticorrupción – podría no haber existido si no fuera por la previsión de los fiscales, que en noviembre de 2016 soilicitaron a Eloy Velasco que dictara un auto de dirección de procedimiento contra Ruiz-Gallardón para interrumpir la prescripción del delito de malversación de fondos públicos en el que pudiera haber participado quince años antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fiscales sospechan que el desvío de dinero del Canal empezó con Gallardón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

22 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace