La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)
“La Fiscalía encargada del asunto no divulgó ningún tipo de información reservada. Simplemente actuó en el ejercicio de sus funciones con absoluta imparcialidad”. Así lo afirma en un comunicado, en el que señala que la Fiscalía de Madrid “solo ha emitido una nota de prensa para aclarar informaciones inexactas de determinados medios sobre el papel desempeñado” por este órgano.
“Aclarar los pasos seguidos en un asunto cuando existe un claro intento de intoxicación informativa y hay un interés público es”, continúa la UPF, “no solo una posibilidad sino una obligación para el Ministerio Fiscal”.
Para estos fiscales la información proporcionada “ha sido aséptica, objetiva, respetuosa con los derechos de la defensa y dirigida a defender el principio de imparcialidad de la institución y la honorabilidad de todos los/las fiscales de la plantilla de Madrid”.
Por todo ello, la UPF concluye expresando públicamente su “rotundo apoyo” a la Fiscalía de Madrid y advierte de que “no permitiremos que los/las fiscales sean instrumentalizados en la lucha político-mediática”.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…