Categorías: Internacional

Los ‘fiscales’ demócratas señalan que Trump debería ser condenado porque «amenazó el sistema constitucional»

Los congresistas designados para ejercer la acusación contra el expresidente Donald Trump en su juicio político (‘impeachment‘) han argumentado que el magnate debería ser condenado por incitar a la insurrección por el asalto al Capitolio, argumentando que «amenazó el sistema constitucional que protege las libertades fundamentales».

En la presentación del caso contra Trump en un escrito legal este martes, los ‘managers’, como se conoce en la jerga del ‘impeachment’ a los congresistas que actúan como una suerte de fiscales, han acusado al antiguo mandatario de provocar «violencia» contra el Congreso estadounidense en un intento de revertir «radicalmente» la transferencia pacífica de poder entre administraciones. Además, han proporcionado una defensa constitucional para justificar el inicio de un juicio político contra un expresidente.

«La responsabilidad del presidente Trump por los eventos del 6 de enero es inequívoca», ha escrito el equipo demócrata, que ha insistido en que «un presidente debe responder completamente por su comportamiento en el cargo desde el primer día en la oficina hasta el último», según ha recogido la cadena de televisión CNN.

«El esfuerzo del presidente Trump para extender su control del poder fomentando la violencia contra el Congreso fue una profunda violación del juramento que hizo», han agregado, recalcando que «si provocar disturbios insurreccionales contra la sesión conjunta del Congreso después de perder las elecciones no es una ofensa objeto de un ‘impeachment’, es difícil imaginar qué lo es».

El paso dado este martes es el primero de varias presentaciones legales que tienen que llevarse a cabo antes del comienzo del proceso, previsto para el martes próximo.

Por su parte, los abogados defensores de Trump han sostenido que el exmandatario no puede ser condenado por el Senado porque ya no ocupa la Presidencia de Estados Unidos, la línea de defensa que se esperaba.

En un documento de 14 páginas, el equipo legal del magnate también ha defendido que el mitin que dirigió a los manifestantes que terminaron asaltando el Capitolio estadounidense, en el que los alentó, está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución del país norteamericano, al tiempo que han rechazado que el discurso incitara a los asaltantes.

El Senado de Estados Unidos ya tumbó el martes pasado un intento republicano de declarar inconstitucional el proceso contra Trump, que ya se enfrentó a un ‘impeachment’ a principios de 2020. La resolución fue rechazada por 55 votos, ya que cinco republicanos –Mitt Romney, Ben Sasse, Susan Collins, Lisa Murkowski y Pat Toomey– se han unido a las filas demócratas en la votación.

No obstante, la gran mayoría de los senadores del Partido Republicano, 45 –incluido el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell–, respaldaron la moción, lo que hace anticipar que será poco probable que le materialicen los 67 votos necesarios para el magnate sea condenado.

En esta ocasión, Trump está acusado de «incitar a la rebelión» durante los disturbios y el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero. La Cámara de Representantes, de amplia mayoría demócrata, aprobó iniciar el juicio político contra el exmandatario el 13 de enero, en una votación en la que hasta diez republicanos dieron su apoyo.

El asalto al Capitolio, que dejó cinco muertos, tuvo lugar el día que el Congreso de Estados Unidos celebraba una sesión conjunta para ratificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales, celebradas el 3 de noviembre. El expresidente Trump rechazó repetidamente el resultado electoral, afirmando que se había producido un «fraude», aunque sin proporcionar pruebas al respecto.

En febrero de 2020, Trump fue absuelto tras ser acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso por presionar a dirigentes de Ucrania para que investigaran a Joe Biden y a su hijo Hunter por sus actividades empresariales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘fiscales’ demócratas señalan que Trump debería ser condenado porque «amenazó el sistema constitucional»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace