Economía

El Gobierno reconoce que 443.000 fijos discontinuos no trabajaban a cierre de 2022 y no cuentan como parados

Así lo refleja una respuesta del Gobierno en el Senado a una pregunta escrita formulada por las diputadas del PP Ana Isabel Alós y María Teresa Ruiz-Sillero a la que ha tenido acceso Europa Press.

El Ejecutivo detalla en su respuesta el volumen de trabajadores fijos-discontinuos que estaban inactivos en cada uno de los meses de 2022.

Enero, primer mes de entrada en vigor de la reforma laboral, arrancó con 246.076 fijos-discontinuos inactivos no computados en los registros del desempleo. De ellos, 175.060 percibían prestaciones y 71.016 no la cobraban porque no tenían acumulada cotización suficiente para por hacerlo.

En febrero, los fijos-discontinuos inactivos ascendieron a 227.999 (68.563 sin prestación); en marzo bajaron a 197.579 (de ellos, 124.987 no cobraban prestación); en abril totalizaron 149.227 (79.696 sin prestación), y en mayo, mes en el que el buen tiempo suele ser más estable y la hostelería se prepara para el verano, los fijos-discontinuos sin actividad marcaron su mínimo anual, con un total de 136.113 trabajadores (66.248 sin prestación).

A partir del verano de 2022, el número de fijos-discontinuos inactivos empezó a repuntar, aunque de manera progresiva. En junio sumaron un total de 189.450 (93.119 sin prestación); en julio subieron a 251.010 (83.628 sin prestación) y en agosto totalizaron 266.084 (92.436 sin prestaciones).

443.078 AL TERMINAR EL AÑO

En septiembre volvieron a bajar los fijos-discontinuos sin actividad, hasta las 187.401 personas (84.119 sin prestación), para después repuntar en octubre hasta los 294.224 (146.079 sin prestación), subir en noviembre a 397.144 (177.412 sin prestación) y acabar el año en 443.078 (174.676).

Según los datos del Ministerio de Seguridad Social, en diciembre del año pasado había 833.648 cotizantes fijos discontinuos. Con la suma de los inactivos el número de personas con un contrato de este tipo ascendía en diciembre a 1,28 millones, pero el 34,7% de ellos no estaba trabajando en ese momento.

Estos trabajadores entran y salen de la actividad según sean llamados por las empresas y, con la reforma laboral, sus contratos adquirieron los mismos derechos que los indefinidos.

En los datos que Trabajo publica mensualmente sobre la evolución del paro y la contratación en las oficinas públicas de empleo, los fijos-discontinuos se contabilizan dentro de los contratos fijos y se excluyen del registro del paro aquellos que en ese mes se encuentren en un periodo de inactividad, lo cual ha sido muy criticado por la oposición, que entiende que esos trabajadores, al estar inactivos, están realmente parados.

El número de parados registrados por las oficinas de empleo cerró el año pasado en 2.837.635, la menor cifra en un cierre de ejercicio desde 2007, según publicó entonces el Ministerio de Trabajo. Si a esa cifra se le suman los 443.078 fijos-discontinuos que estaban inactivos en diciembre de 2022, la cifra de desempleados se elevaría a 3.280.713 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reconoce que 443.000 fijos discontinuos no trabajaban a cierre de 2022 y no cuentan como parados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace