Categorías: Motor

Los fabricantes europeos dejan de producir más de 1,9 millones de vehículos por el coronavirus

Los fabricantes han dejado de producir «hasta ahora» más de 1,9 millones de vehículos en la Unión Europea (UE) debido a la pandemia de coronavirus, que obligó a cerrar las plantas automovilísticas de todo el ‘Viejo Continente’.

Así lo ha señalado, en una entrevista concedida a Europa Press, el director general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Eric-Mark Huitema, quien ha asegurado que hasta la fecha las factorías europeas cerraron de media unos 24 días hábiles, por lo que han dejado de producir cerca de 1,9 millones de unidades.

«Obviamente, las pérdidas de producción aumentarán si se prolongan las paradas o si se detienen más plantas», ha lamentado Huitema, tras lo que ha añadido que el efecto del Covid-19 en la sociedad y en la economía global «no tiene precedentes» e implicará «graves consecuencias» para el sector del automóvil.

En este sentido, ha destacado que más de 1,1 millones de trabajadores de la automoción europea se han visto afectados por los cierres de fábricas, una cifra que «solo se refiere» a los empleados directamente por los fabricantes, ya que el impacto del coronavirus en la cadena de suministros «aún es más crítico».

VENTAS DE TURISMOS
El secretario general de ACEA ha explicado que esta situación también ha afectado a las ventas de turismos, que en marzo cayeron un 55,1% en la Unión Europea, con 567.308 unidades, arrastradas por mercados como el italiano, donde bajaron un 85,4%, el francés (-72,2%) y el español (-69,3%).

«De enero a marzo de 2020, la demanda de automóviles nuevos en la Unión Europea disminuyó en un 25,6%, y el impacto de la crisis del coronavirus en marzo pesó mucho sobre el total. Cada uno de los principales mercados de la UE registró pérdidas significativas en lo que va de año. A medida que Europa busca reiniciar su economía, será crucial que el transporte por carretera limpio y la movilidad sean asequibles para todos en todo el continente», ha subrayado Huitema.

PROGRAMAS DE ESTÍMULO
Por todo ello, desde ACEA han insistido en la necesidad de poner en marcha medidas de estímulo para relanzar la demanda de todo tipo de vehículos en la Unión Europea.

Así, Huitema ha indicado que la vuelta al trabajo en las fábricas automovilísticas tendrá que estar basada en un «paquete de programas integrales» para estimular el mercado, así como en una «flexibilización regulatoria» que tenga en cuenta la paralización de la economía durante el tiempo que los europeos estuvieron confinados en sus casas.

«El apoyo financiero debe proporcionarse y mantenerse a través de medidas de toda la Unión Europea y de los diferentes países para impulsar la demanda privada y empresarial. Debería haber un fuerte enfoque hacia los vehículos menos contaminantes. Sin embargo, dada la frágil situación económica, se necesitaría un plan dedicado a la renovación de todas las categorías de vehículos», ha explicado el secretario general de ACEA.

Además, la asociación ha solicitado apoyo a Europa para que se pueda realizar un activación de la producción «coordinada» en toda la cadena de suministro, por lo que ha pedido «claridad» en lo tocante a las normativas de salud y seguridad que habrá que implementar en cada estado europeo para poder reactivar las instalaciones.

«Los fabricantes quieren asegurarse de que la vida y las empresas pueden reanudarse lo más rápido posible a medida que las restricciones actuales se levanten gradualmente. Nuestra industria está lista para hacer una contribución importante al reinicio de la economía de la UE», ha apostillado Huitema.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fabricantes europeos dejan de producir más de 1,9 millones de vehículos por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace