Vehículo de autoescuela
Los examinadores de tráfico han decidido desconvocar una huelga que, de alguna manera, llevaba cinco meses activa. Los examinadores comenzaron a movilizarse y a realizar paros semanales y diarios a partir de junio, cuando repararon en que el Gobierno y la Dirección General de Tráfico no iban a cumplir la promesa de aumentarles el sueldo – a través de un complemento específico – que les hicieron en 2015.
Seis meses después y más de 200.000 exámenes de conducir cancelados por el camino, los examinadores parecen haber decidido poner fin a una situación que, entre otras consecuencias, está perjudicando severamente a las autoescuelas, saturadas desde hace meses.
Los representantes de los examinadores (Asextra) han anunciado esta decisión una vez se han reunido con todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, que les han prometido apoyar una partida dedicada para satisfacer esa demanda y promesa incumplida.
El portavoz de Asextra, Joaquín Jiménez, advierte, en cualquier caso, que el final del conflicto solo será definitivo cuando “la modificación del complemento salarial queda reflejado en las nóminas”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…