Categorías: Internacional

Los exámenes médicos descartan que Trump sufra efectos secundarios de la hidroxicloroquina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha sufrido efectos secundarios inmediatos del consumo de hidroxicloroquina, un fármaco utilizado habitualmente contra la malaria y al que el mandatario norteamericano recurrió como medida de prevención frente al coronavirus, a pesar de la falta de indicios, según los últimos exámenes médicos.

La Casa Blanca divulgó el miércoles los resultados de estos análisis, realizados entre noviembre de 2019 y abril de 2020, y en los que se demuestra que el presidente «sigue estando sano», según el informe firmado por el médico personal, Sean Conley, y recogido por medios locales.

Los niveles de azúcar en sangre, colesterol y presión arterial están dentro de los rangos considerados normales, si bien Trump ha ganado medio kilo y ronda ya los 110,5. Dado que mide 1,90 metros, el presidente tiene un índice de masa corporal de 30,49, superior al umbral de 30 en el que los expertos establecen la obesidad clínica.

Precisamente la obesidad del presidente fue utilizada como argumento por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para advertirle recientemente de los riesgos del consumo de hidroxicloroquina. Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca completó sus dos semanas de medicación «de forma segura y sin efectos secundarios», en palabras de su médico.

Acceda a la versión completa del contenido

Los exámenes médicos descartan que Trump sufra efectos secundarios de la hidroxicloroquina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

23 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace