El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha sufrido efectos secundarios inmediatos del consumo de hidroxicloroquina, un fármaco utilizado habitualmente contra la malaria y al que el mandatario norteamericano recurrió como medida de prevención frente al coronavirus, a pesar de la falta de indicios, según los últimos exámenes médicos.
La Casa Blanca divulgó el miércoles los resultados de estos análisis, realizados entre noviembre de 2019 y abril de 2020, y en los que se demuestra que el presidente «sigue estando sano», según el informe firmado por el médico personal, Sean Conley, y recogido por medios locales.
Los niveles de azúcar en sangre, colesterol y presión arterial están dentro de los rangos considerados normales, si bien Trump ha ganado medio kilo y ronda ya los 110,5. Dado que mide 1,90 metros, el presidente tiene un índice de masa corporal de 30,49, superior al umbral de 30 en el que los expertos establecen la obesidad clínica.
Precisamente la obesidad del presidente fue utilizada como argumento por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para advertirle recientemente de los riesgos del consumo de hidroxicloroquina. Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca completó sus dos semanas de medicación «de forma segura y sin efectos secundarios», en palabras de su médico.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…