Categorías: Nacional

Los estibadores y la patronal siguen a la espera de la propuesta de Fomento

Ejecutar la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE con la garantía de asegurar el 100% del empleo del personal actual y con instrumentos de mejora de la productividad es, a priori, la voluntad de todas partes en el conflicto del sector de la estiba. Estibadores y patronal alcanzaron un principio de acuerdo la semana pasada que cumplía esas premisas. Un pacto que está supeditado a la propuesta normativa que aún debe transmitir el Gobierno.

De nada sirve el acuerdo entre la patronal y los sindicatos si no hay oferta desde el Ministerio de Fomento. Eso es lo que consideran los estibadores en una carta remitida al mediador del proceso de negociación, y a la que ha tenido acceso elboletin.com.

En la misiva, los estibadores cuestionan la funcionalidad del mediador ahora que ya ha habido acuerdo, aunque no desdeñan valorar el trabajo realizado en la intermediación de las partes. “Los trabajadores de la estiba entienden que no se precisa la mediación al respecto; aunque reconocen y agradecen la intervención del mediador durante todo el proceso por su notable contribución al acercamiento de las posiciones entre patronal y sindicatos”, señala.

Según los sindicatos y los trabajadores, para terminar de desarrollar el acuerdo rubricado en el sector, queda por conocer la nueva propuesta normativa que ofrezca el Gobierno para dar respuesta a los requerimientos de Europa a la vez que se cumpla la garantía de empleo de los actuales trabajadores de las SAGEP y la vinculación laboral futura (directa o indirecta) con las empresas titulares del servicio de manipulación de mercancías por medio de Centros Portuarios de Empleo.

Carta de la comisaria de Transportes de la UE

La comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha enviado una carta (otra más) a los miembros del Parlamento Europeo, fechada a 31 de marzo, donde expone que, como la infracción continúa, la Comisión no puede hacer comentarios sobre la reforma, al tiempo que, afirma, atribuir gran importancia al diálogo social y, espera, que este facilite la reforma del trabajo portuario español.

En ese sentido, los estibadores dicen confiar en que ·el ministro de Fomento haya leído lo que verdaderamente exponen las misivas y se avenga a crear una norma que cumpla el objetivo tantas veces reiterado por todas las partes: crear un marco legal que, a la vez que responda a los requerimientos europeos respete la garantía del empleo en su totalidad y sirva para mejorar la productividad del modelo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estibadores y la patronal siguen a la espera de la propuesta de Fomento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace