Puerto de mercancías
El Gobierno, la patronal y los estibadores siguen negociando el decreto del año. El relativo al sector de la estiba y que tantos dolores de cabeza está provocando a Rajoy y a los trabajadores, que han puesto una condición innegociable: 100% de trabajos asegurados. El Gobierno no lo ve con malos ojos.
Los estibadores mantuvieron en la jornada de ayer una reunión a tres bandas con la patronal y el Gobierno con la intención de dar salida a la sentencia del tribunal europeo, que exige a España cambios en el sector de la estiba.
El ‘decretazo’ rechazado por el Congreso la semana pasada iba demasiado lejos, consideran los partidos de la oposición y los estibadores, que creen que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está tratando de liberalizar el sector “más de la cuenta”, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.
En ese sentido, los estibadores, a través de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras, trasladaron al Gobierno y a la patronal su principal preocupación: mantener los puestos de empleo garantizando la subrogación.
Para ello, ofrecen, entre otras cosas, reducir en un 6% su masa salarial para mejorar la productividad de los puertos y el gasto en prejubilaciones. Estos son dos de los cinco puntos que ofrecen los estibadores a los equipos negociadores de las otras partes. Todo por garantizar la continuidad en el empleo de los actuales trabajadores portuarios. Condición número uno e indispensable para alcanzar cualquier acuerdo.
Entre las condiciones pactadas por los trabajadores, en un segundo escalafón, la percepción de ayuda para las jubilaciones o prejubilaciones. Algo que el Gobierno ya apoyó en el decreto anterior.
En líneas generales, los estibadores insisten en que quieren cumplir con la sentencia comunitaria pero sin ‘sobrepasarse’.
El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en un principio vio como “imposibles” las pretensiones de los estibadores, ya que consideraba que la Comisión Europea no permitiría su aplicación. Recoger por ley la subrogación de los puestos de trabajo es una condición «que la Comisión Europea no admite».
Sin embargo, con el paso de las horas, el Ejecutivo de Rajoy ve con mejores ojos la propuesta de los estibadores y no descarta su aceptación. Tal y como informa Vozpopuli, en el Gobierno se ha visto como un gesto positivo la propuesta de los estibadores que, hasta la fecha, «no estaban dispuestos a moverse ni un centímetro de sus posiciones iniciales».
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…