Categorías: Nacional

Los españoles emigrados tendrán aún más difícil poder votar en estas elecciones

A pesar de las promesas que realizó Pedro Sánchez durante su gira latinoamericana, los españoles residentes en el extranjero seguirán padeciendo el voto rogado durante los próximos comicios. De hecho, la proximidad de la Semana Santa dificultará aún más el ya complejo método de participación.

Salvo que el Ejecutivo tome medidas urgentes a través de decretos, los dos millones de españoles que viven en el exterior tendrán que volver a sortear los obstáculos administrativos si quieren tomar parte en las elecciones.

A los ya habituales impedimentos que desincentivan la participación este año se une la fecha elegida para los comicios. Generalmente, los plazos de envío de documentación electoral suelen ser muy ajustados, en ocasiones insuficientes. Con la presencia de la Semana Santa apenas unos días antes de las elecciones esos plazos quedan aún más limitados.

“El correo postal, tanto en España como en muchos lugares del mundo, verá considerablemente reducido su servicio entre el 13 y el 22 de abril, lo que hace prever que la documentación electoral no alcanzará a la mayor parte del electorado español en el extranjero o será materialmente imposible que lo haga para las elecciones del 28 de abril tal como se indica en el gráfico adjunto”, detalla la Marea Granate.

Por otra parte, la prórroga del voto en urna consular hasta el mismo día de las elecciones será insuficiente como solución a la brevedad de los plazos: “el desplazamiento al consulado es una de las grandes barreras para los residentes en el extranjero, ya que muchos viven a cientos o miles de kilómetros de distancia”, denuncia la plataforma.

Para más inri, entre quienes sí consigan acceder al consulado para votar, la probabilidad de que sus papeletas lleguen a España a tiempo para el recuento general (el miércoles 31 de abril) es considerablemente baja.

¿Cómo funciona el voto rogado?

Es una modalidad de sufragio que obliga a los electores en el exterior (CERA) a solicitar previamente el voto en cada elección. Actualmente, las autoridades exigen la presencia del ciudadano en el consulado “incluso para aquellos trámites en los que la legislación no lo requiere”.

La lejanía y/o dificultad para acercarse al consulado imposibilita la solicitud del voto. Por eso la Marea Granate pide que la reclamación de modificación o inclusión de datos censales durante la semana de reclamaciones pueda hacerse a distancia.

“Solicitamos que todos los residentes en el extranjero puedan tramitar la inscripción como CERA o ERTA (residentes o no residentes) y el ruego de voto a través de los consulados honorarios, ya que muchas de estas personas se encuentran a cientos o miles de kilómetros de su consulado de inscripción”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles emigrados tendrán aún más difícil poder votar en estas elecciones

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace