Categorías: Motor

Los ERTEs en los concesionarios afectarán a unos 151.000 trabajadores, con 2.500 millones de impacto

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que unos 151.000 trabajadores se verán afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, con un impacto de 2.500 millones de euros en el sector por la crisis del coronavirus, ya que las concesiones se están acogiendo mayoritariamente a este elemento incluido en el decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico del brote de Covid-19.

Según la asociación, los concesionarios consideran que la presentación de un ERTE permitirá proteger el empleo y dar continuidad a las empresas una vez se recupere la normalidad. Por ello, unas 151.000 personas estarán afectadas por los ERTEs, mientras que otros 10.000 trabajadores se mantendrán operativos en todo el territorio nacional para atender las peticiones de servicios urgentes de los sectores estratégicos para la gestión de la crisis sanitaria.

«Si por algo se caracteriza nuestro sector es por ser empleadores intensivos y de calidad. En este momento, el mantenimiento de los puestos de trabajo en los concesionarios es prioritario, porque entendemos que es la base para salir lo más rápidamente de esta crisis y dar continuidad a nuestras empresas», ha indicado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.

La actividad de los concesionarios cesó totalmente desde que se declaró el estado de alarma, tanto en su parte comercial como en su parte de posventa, salvo los servicios de urgencia. Esto ha provocado una caída en sus ventas de vehículos nuevos del 85%, mientas que los trabajos en los talleres se han derrumbado un 99%.

Por ello, Faconauto cuantifica en unos 2.500 millones de euros el impacto del periodo de estado de alarma sobre la facturación de las redes de concesionarios. Es por esto que la asociación califica de «esencial» la aprobación de los ERTEs, para que así el sector «pare el primer golpe provocado por la crisis».

«La aprobación de los ERTEs por causa de fuerza mayor, que los concesionarios están presentando mayoritariamente, nos dará tranquilidad desde ahora para trabajar en los planes que nos permitan, cuanto antes y una vez que el país se ponga en marcha, recuperar el nivel de actividad y consumo precrisis», ha añadido Pérez.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ERTEs en los concesionarios afectarán a unos 151.000 trabajadores, con 2.500 millones de impacto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace