Categorías: Economía

Los ERE que llegan a la banca con el nuevo año

El año nuevo esta vez no ha traído una vida nueva. El recorte laboral acometido por el sector financiero desde el estallido de la burbuja inmobiliaria no se ha detenido en ningún año desde 2008, y todo parece indicar que este 2019 tampoco cambiará la tendencia: por lo pronto, hay varios ajustes ya puestos sobre la mesa.

El próximo jueves, 10 de enero, la dirección de CaixaBank se reunirá con los sindicatos para comenzar a negociar un expediente de regulación de empleo (ERE) en el marco del nuevo Plan Estratégico 2019-2021, que contempla una reducción del 18% de la red de oficinas.

La entidad y los representantes de los trabajadores ya tuvieron una primera toma de contacto el pasado mes de diciembre, pero entonces no se detalló ninguna cifra. El ajuste llegará de la mano del nuevo plan estratégico, que prevé el cierre de 821 sucursales urbanas, hasta contar con total de 3.640 en 2021, desde las 4.461 actuales. Dadas estas cifras, el ajuste que podría plantear la entidad rondaría los 2.000 empleados.

Otro ajuste que se presenta en el horizonte es el del Santander, una vez acometida la integración de Banco Popular, si bien el gigante bancario español esperará a que se celebren las elecciones sindicales en febrero antes de sentarse a negociar. El pasado mes de noviembre, el banco firmó con los representantes de los trabajadores un protocolo en el que se comprometía a evitar cualquier salida traumática.

Tampoco habrá salidas traumáticas finalmente en Unicaja, que el pasado mes de diciembre acordó con los sindicatos un plan de prejubilaciones voluntarias para 760 trabajadores que contempla además 200 traslados y el cierre de 250 sucursales. La entidad andaluza se encuentra negociando una fusión con Liberbank. De llegar a buen puerto, y a pesar de que ambas entidades tienen áreas de influencia muy diferentes, la operación podría requerir nuevos ajustes.

La profunda reestructuración del sector financiero desde el estallido de la crisis, con la práctica desaparición de las cajas de ahorros y las continuas rondas de fusiones bancarias (que todavía no han terminado), es una de las principales razones del ajuste laboral acometido. Pero a ello se ha unido además un escenario de escasa rentabilidad por los tipos de interés ultrabajos y una transformación del modelo de banca, con la irrupción de la banca online y la aparición de nuevos rivales tecnológicos.

Desde el inicio de la crisis, los bancos españoles no han parado de recortar sus plantillas. De acuerdo con las últimas cifras disponibles en el Banco de España (de 2017), el recorte asciende al menos a más de 85.000 personas, las que van de los 278.301 trabajadores que había en el sector en 2008 –su pico máximo- y los 192.695 que había al cierre de 2017.

Más recientes son los datos sobre el cierre de sucursales que ha ido aparejado al recorte laboral. A cierre de septiembre de 2018, las entidades españolas contaban con 26.775 sucursales, lo que supone 19.446 menos que las que llegaron a tener abiertas en septiembre de 2008 (46.221).

Acceda a la versión completa del contenido

Los ERE que llegan a la banca con el nuevo año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace