Economía

Los ERE de CaixaBank y BBVA se saldarán con unos 13.000 empleos destruidos

Ayer se constituyó la mesa negociadora del proceso de reestructuración de CaixaBank como consecuencia de la fusión por absorción de Bankia y que afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo.

Paralelamente, la dirección de BBVA convocó a la representación legal de los trabajadores para este viernes, 16 de abril, con la intención de entablar un primer contacto ante su voluntad de iniciar un procedimiento de despido colectivo en España, que en este caso también afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial.

En ninguno de los casos las direcciones han puesto encima de la mesa cifras de afectación, aunque está previsto que se empiecen a conocer en los próximos días. Como es habitual, el número de puestos a recortar que se presente por cada entidad terminará revisándose a la baja tras las negociaciones.

En un comunicado recogido por Europa Press, UGT cuenta que desde 2008 se han destruido 98.499 empleos en el sector financiero, lo que representa un 36,43% de total de la plantilla. Este año, con los expedientes de regulación en trámite, los de Banco Santander e Ibercaja, se reducirá la plantilla en más de 4.322 personas.

El sindicato denuncia esta situación de «destrucción masiva de empleo» y advierte de que se está jugando con la vida de personas y de sus familias, inmersos ya de por sí en una «situación dramática» por la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, critica que los bancos continúen excusándose para acometer este tipo de procedimientos, antes en la crisis financiera y ahora en la digitalización.

Ante esta situación inevitable, UGT se compromete a luchar para evitar la utilización de medidas traumáticas en las plantillas, recordando a la patronal que existen alternativas a la destrucción de empleo y recuperando el valor y la dignidad del trabajo en el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ERE de CaixaBank y BBVA se saldarán con unos 13.000 empleos destruidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace