Categorías: Sanidad

Los enfermeros de Madrid advierten: “Tardaremos meses en vacunar en las residencias”

El retraso en el plan de vacunación contra la covid-19 en la Comunidad de Madrid amenaza con dilatar el proceso en las residencias de mayores. Así lo advierte el Sindicato de Enfermería, SATSE, que denuncia la falta de planificación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a la hora de abordar la vacunación en la región. Según sostiene, “es casi imposible que se cumplan los planes de vacunación anunciados” por el Ejecutivo autonómico.

Con las actuales condiciones, afirma, “tardaremos meses en vacunar a los residentes y profesionales sanitarios de las residencias de mayores y centros de dependientes”. Y es que, tal y como lamenta, “existe una falta de planificación que está provocando que la Comunidad de Madrid no haya vacunado ni al 5% de la población susceptible de hacerlo con las vacunas de las que se dispone”.

Para SATSE la “falta de transparencia” del Gobierno regional “está generando un ralentizamiento de la capacidad de vacunación de la sanidad pública que se lleva, casi exclusivamente, desde los centros de salud”. Según denuncia, “no se ha formado a las enfermeras y enfermeros que han de ocuparse de esta tarea”. A esto se une unas plantillas que “siguen siendo escasas”, lo que convierte en ‘misión imposible’ cumplir con los planes dados por Isabel Díaz Ayuso y su equipo.

“De nada vale afirmar que se va a vacunar de lunes a domingo y las 24 horas del día si las profesionales que deben hacerlo, las enfermeras de los centros de salud, desconocen los presuntos planes del Gobierno y no han sido formadas para hacerlo”, insiste el sindicato, que lanza otro mensaje al Ejecutivo regional. Según SATSE, “contratar recursos externos sólo servirá para gastar un dinero público muy necesario en la actualidad”, en alusión a la adjudicación a Cruz Roja.

El colectivo de enfermería sostiene que “es imprescindible” que la Administración coordine, en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad, los planes de vacunación y, entre todos, se diseñe un plan para “inmunizar a la población madrileña cuanto antes”. “Hay medios, hay disposición entre las enfermeras y enfermeros y solo falta la voluntad política de llevarlo a cabo cuanto antes”, remarca.

“Si hemos sido capaces de vacunar a más de un millón de madrileños en la campaña de la gripe, seremos capaces de hacerlo en la campaña de inmunización contra la covid, pero con la debida planificación de las acciones y, sobre todo, disponiendo de la información necesaria para hacerlo”.

Además, incide en dotar “correctamente” las plantillas de enfermeras y enfermeros de los centros de salud “para evitar que, durante meses, los usuarios que necesitan acudir a las Consultas Enfermeras no puedan hacerlo por la falta de estas profesionales”. “No debería repetirse lo que ocurrió cuando se abrió el Ifema y cuando casi se paralizó la atención a la población más vulnerable”, avisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermeros de Madrid advierten: “Tardaremos meses en vacunar en las residencias”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace