Categorías: Sanidad

Los enfermeros avisan de que vacunar de la gripe y hacer pruebas covid en farmacias es un riesgo para la salud

La Conferencia Estatal de Decanos, Directivos de Enfermería, Sociedades Científicas de Enfermería, el sindicato de Enfermería (Satse) y el Consejo General de Enfermería han firmado un manifiesto para avisar de que vacunar de la gripe en las farmacias, así como realizar pruebas covid-19 supone un «riesgo para la salud de la población».

«La necesaria autorización de una instalación sanitaria y la compleja formación para la administración de cualquier medicamento incluidas las vacunas, hacen inviables a las farmacias para este cometido. La falta de garantías de asepsia de las farmacias para este fin, hacen impracticable cualquier planteamiento asistencial en su interior», han dicho las organizaciones firmantes.

Además, consideran que detrás de la iniciativa de permitir a las farmacias vacunar de la gripe o realizar pruebas covid-19 se sitúan los «intereses económicos» y sus «esperados beneficios» para estos establecimientos sanitarios, «y no tanto» el bien común o la salud pública.

A su juicio, la vacunación en las oficinas privadas de farmacia, pondría «en riesgo» la salud de la población y la seguridad de los pacientes debido a la «falta de competencias profesionales» que tienen los farmacéuticos para la vacunación en todos sus aspectos, así como la «preocupante apertura de una nueva línea de negocio privado» relacionado con la asistencia sanitaria «basada claramente en intereses económicos».

«La realización de pruebas para diagnósticas para covid-19 en las farmacias, representaría un riesgo extremo para la salud de los ciudadanos. La recogida de estas muestras requiere de una cualificación elevada, en caso contrario podrían registrarse falsos positivos por una mala técnica. Otros aspectos como la confluencia de pacientes por distintos motivos en la farmacia, en espacios reducidos y sin circuito seguro de tránsito de personas, eliminación de residuos biológicos contaminados, podrían ser un foco de contagio a la población», han añadido.

Por tanto, tal y como han asegurado las organizaciones de enfermeros, no disponer de personal cualificado para la realización, interpretación, registro, comunicación y traslados de estas pruebas y sus resultados, hacen «inviable» la utilización de las farmacias para estas pruebas. De hecho, han avisado de que en el modelo sanitario público actual, «no existe ninguna necesidad» de vacunar o realizar pruebas diagnósticas para Covid-19 en una farmacia.

«Los argumentos esgrimidos sobre la asistencia en farmacias en algún país de nuestro entorno (como Francia o Italia) encuentra una respuesta sólida. Se trata de países donde las farmacias están en régimen de libre competencia, pueden ser gestionadas por otros profesionales sanitarios y pueden instalarse en centros o instalaciones sanitarias. Además, estos países, no cuentan con una red de centros de Salud tan accesible y solvente como la que existe en nuestro Sistema Nacional de Salud», han argumentado.

Finalmente, han insistido en que pretender usar las farmacias como una extensión asistencial del sistema sanitario es una «privatización encubierta» de la sanidad pública, con profesionales «no cualificados para estas funciones», que «oculta intereses» en términos de beneficio económico para los empresarios farmacéuticos y «no un beneficio ni mejora» para los ciudadanos.

«La Salud Pública debe reforzarse apoyando los servicios públicos y apoyando las competencias de las enfermeras y enfermeros que llevan años demostrando la calidad y eficacia de sus actuaciones profesionales», han zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermeros avisan de que vacunar de la gripe y hacer pruebas covid en farmacias es un riesgo para la salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace