Categorías: Mercado inmobiliario

Los empresarios se alzan contra la limitación del precio del alquiler en Cataluña

Rechazo mayúsculo de Foment del Treball a la ley que pondrá coto en Cataluña a los precios de los alquileres aprobada este miércoles en el Parlament con los votos de JxCat, ERC, CatECP y la CUP. Para la patronal empresarial esta limitación “es un error mayúsculo que perjudicará a todo el sector y a la construcción de viviendas amenazando la actividad económica hasta llegar a la parálisis”. Incluso, alerta del riesgo de provocar una contracción de la oferta.

Este colectivo empresarial recuerda que ya advirtió hace un año que la nueva regulación que se tramitaba “afecta seriamente a la seguridad jurídica y a la confianza necesaria para los inversores y penaliza a las empresas que tienen capacidad para posar al mercado promociones de viviendas en alquiler”.

Tal y como denunció, esta nueva ley vulnera la Constitución y el Estatuto en 18 puntos de su articulado. De ahí que vaticine que nunca se podrá aplicar e insista en sus críticas. “Es un grave y mayúsculo error que llega en uno de los peores momentos de crisis económica”.

Para Foment “en vez de solucionar el problema de oferta de alquiler asequible, provocará un efecto contrario, puesto que, por un lado, podrá provocar una parálisis en la actividad del sector”. “En la práctica”, afirman los empresarios, “supondrá una reducción de valor de todos los activos inmobiliarios residenciales libras y no incentivará la rehabilitación del parque edificado existente, muy necesaria para mejorar el parque de vivienda en nuestras ciudades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios se alzan contra la limitación del precio del alquiler en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

8 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

12 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

21 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

24 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

28 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

32 minutos hace