Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en la firma del preacuerdo para un Gobierno de coalición.
Nuevas presiones desde el mundo empresarial a Pedro Sánchez para que rompa su preacuerdo con Unidas Podemos para formar un Gobierno de coalición. Esta vez, quién se ha posicionado al respecto ha sido el Círculo de Empresarios. La asociación que preside John de Zulueta ha llamado al líder del PSOE y a sus homólogos en PP y Ciudadanos a que “inicien conversaciones” para alcanzar un pacto de gobierno entre partidos “que defienden la Constitución y los consensos del 78”.
En una ‘carta abierta sobre la situación política’, el Círculo de Empresarios sostiene que este posible acuerdo entre socialistas, populares y naranjas “permitiría aliviar la preocupación de un gran número de ciudadanos y empresas ante un programa de gobierno -el de coalición-”, que afirman, “es perjudicial tanto para la economía como para la estabilidad institucional”.
Esta organización empresarial pone como ejemplo la reciente elección de la Comisión Europea liderada por Úrsula von der Leyen, que fue nombrada “con el apoyo de Socialistas y Demócratas, Partido Popular Europeo y los liberales de Renovar Europa, y con el voto en contra de los partidos extremistas”. Esto demuestra que “es posible lograr acuerdos desde distintas sensibilidades comprometidas con el progreso y la estabilidad”, señalan desde el Círculo, que se hace la siguiente pregunta: “¿Por qué lo que ha sido posible en Europa no puede ser realidad también en España?”
Para la asociación encabezada por John de Zulueta “podemos seguir repitiendo una y otra vez elecciones, deteriorando cada vez más la confianza de los ciudadanos en la capacidad de la política para resolver nuestros problemas, o bien podemos poner los intereses del país por delante de los partidistas”. En su opinión, para realizar “las reformas necesarias que aborden los serios desafíos económicos y sociales a que nos enfrentamos” -cita, por ejemplo, el desempleo, las pensiones, la educación o la transición energética- “necesitaremos pactos de Estado entre grupos políticos que conformen mayorías centradas y estables”.
“Ningún partido será capaz por sí solo de afrontar con éxito esta inaplazable tarea, y menos con aliados situados en los extremos del tablero político o en el entorno independentista”, advierten estos empresarios en plenos contactos entre el PSOE y ERC.
Para esta organización “es tiempo de mostrar responsabilidad, de superar diferencias y de consensuar las reformas estructurales que permitan lograr un crecimiento más sólido”. “Creemos que España y los españoles se merecen este esfuerzo”, sostienen en la mencionada misiva.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…