Categorías: Economía

Los empresarios piden alargar los ERTE “como mínimo” hasta junio de 2021

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reclamado este miércoles alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) «como mínimo» hasta junio de 2021 y sin discriminar por sectores.

En una entrevista de ‘El Periódico’ recogida por Europa Press, Garamendi ha advertido de que al turismo se le tendrá que dar «un tratamiento especial» y ha puntualizado que esto no significa abandonar a nadie.

Así, ha destacado que se trata de la crisis del turismo, aunque también haya afectado a la industria, porque ha provocado que 85 millones de personas que venían cada año dejarán de hacerlo.

«Y no solo hablamos del turismo, sino de muchos sectores y subsectores que se han visto afectados. Es fundamental recuperar esa imagen de la ‘España segura», ha afirmado, y ha añadido que este año hay que darlo por perdido para el turismo.

Por ello, ha destacado la importancia de «los ERTEs y los ICOs» y ha defendido que es el momento para que ayuntamientos y administraciones territoriales comiencen a bajar los IBIs, así como el IVA.

Garamendi también ha indicado que ve complicado hablar de los salarios porque el objetivo ahora es que la gente que está en ERTE vuelva al trabajo y que la gente que está en paro vuelva a encontrar trabajo, y ha dicho que no hay cabida para una subida de impuestos a grandes grupos empresariales.

Sobre los Presupuestos, el presidente de la patronal ha reclamado tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder de la oposición, Pablo Casado (PP), que se han reunido este mismo miércoles, que se sienten y hablen: «Que uno escuche, pero el otro también».

Ha explicado que han planteado una aplicación móvil para detectar con quién han estado en los últimos quince días las personas que dan positivo y que prevén abordarlo con los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios piden alargar los ERTE “como mínimo” hasta junio de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace