Categorías: Nacional

Los empresarios no ceden en su ofensiva contra la subida del salario mínimo a 900 euros

La subida del salario mínimo (SMI) a 900 euros pactada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no gusta a los empresarios, que no esconden su rechazo a la misma. Si hace unas semanas era la CEOE la que advertía de sus consecuencias “negativas”, ahora ha sido el Círculo de Empresarios el que ha alertado de los efectos que el aumento del SMI provocará.

En su toma de posición sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 estos empresarios advierten de tres “aspectos claves” en los que la subida de salario mínimo tiene “efectos negativos”. Según el Círculo, destruirá empleo y aumentará la economía sumergida y la desigualdad.

Respecto a la destrucción de empleo, la asociación que preside John de Zulueta recuerda que el Banco de España sostiene que el aumento del SMI “amenaza a entre 150.000 y 190.000 empleos al no tener en cuenta el incremento de la productividad, entre otros factores”. “Asimismo, se prevé un mayor impacto entre los jóvenes con menor nivel de formación, ya que en España un 35% de los españoles entre 25 y 34 años abandonaron sus estudios tras finalizar la Educación Secundaria Obligatoria”, afirma.

A esto hay que sumar, continúan los empresarios, que provocará que crezca la economía sumergida, que “en España se sitúa en el 17,5% del PIB (11,6% de media en los países avanzados con menor porcentaje en la OCDE4 ) y supone una pérdida de ingresos públicos de aproximadamente 25.000 millones de euros anuales (2,1% del PIB)”. También aumentará la desigualdad. Según afirma el Círculo en este documento “el paro explica el 80% de los niveles de desigualdad, por tanto, una menor creación y destrucción del empleo no favorece su reducción dado el contexto actual de ralentización económica”.

En este análisis del proyecto de las cuentas públicas para el año que viene estos empresarios critican la “falta de rigor” de los mismos, que, en su opinión, “compromete la creación de empleo”. “Las medidas anunciadas por el Gobierno penalizan la economía española en términos de crecimiento y creación de empleo y dificultan el avance de la competitividad y de la productividad”, destaca esta asociación que lamenta que el Ejecutivo de Sánchez desaproveche “el actual crecimiento de la economía española para reducir el déficit estructural y llevar a cabo medidas de eficiencia del gasto”.

El Círculo censura que “el cálculo electoral de corto plazo con el que se ha negociado y diseñado” el proyecto de las cuentas “no contempla las reformas estructurales que requiere España” y hace “peligrar la sostenibilidad del Estado de Bienestar”.

Sobre una posible prórroga de los Presupuestos, apunta que aunque se produjera “el Gobierno debería evitar la aprobación de estas medidas vía Decreto Ley, ya que carecen de rigor presupuestario y no ofrecen soluciones a los problemas que persisten en la economía española”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios no ceden en su ofensiva contra la subida del salario mínimo a 900 euros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace