Categorías: Economía

Los empresarios catalanes piden por carta a Merkel que lidere una emisión de coronabonos

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha enviado una carta a la canciller alemana, Angela Merkel, en que le pide liderar una emisión de coronabonos por valor de 1,5 billones de euros, con cargo a la UE.

Propone que esta emisión mutualizada sea reembolsable en 100 años y sin intereses, comprada por el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y transferida a los estados miembros en proporción al PIB y al impacto de la crisis del coronavirus en cada economía, según un comunicado de Foment que recoge Europa Press.

La patronal escribe la carta como miembro de Fodere (que agrupa a las 5 patronales de las regiones más industrializadas de Europa: Piamonte, Ginebra, BadenWurtemberg, Rhône-Alps, Cataluña) y ha enviado copia a los presidentes de España, Francia, Italia, del Eurogrupo, del Consejo Europeo, de la CE y del Parlamento Europeo; al vicepresidente del BCE; al presidente de Ceoe, y a los dirigentes de Fodere.

Sánchez Llibre escribe que Alemania no decepcionó a Europa al fundarse la UE y “tampoco lo hará durante este período, la experiencia más crítica en Europa desde 1945” y en pleno debate sobre la necesidad de emitir deuda conjunta con garantía solidaria.

Foment añade que, “a diferencia de lo ocurrido durante la crisis iniciada en 2008, es necesario ahora que el BCE y el BEI se impliquen a fondo e inyecten liquidez” para las industrias y el tejido empresarial.

Plantea que ambas instituciones financieras compren la emisión de deuda y la transfieran a los Estados miembros según su PIB y el impacto del coronavirus en cada uno; y también propone un control riguroso para garantizar el uso adecuado de esta financiación y que se adapte a las directrices de la UE.

La carta comparte las declaraciones de Merkel sobre una Europa más fuerte en interés de todos: “Tendremos que demostrar que estamos listos para defender y fortalecer Europa”, dice, y añade que a Alemania le interesa que Europa salga más fuerte de esta prueba porque, para que Alemania vaya bien, Europa primero debe ir bien. “La única respuesta es más Europa, una Europa más fuerte, una Europa eficiente, en todos sus Estados miembros”, alega el presidente de la patronal parafraseando a la canciller.

Sánchez Llibre destaca que los coronabonos son imprescindibles para “implementar con precisión estas afirmaciones y fortalecer a Europa frente a una pandemia impredecible, cuya responsabilidad no puede atribuirse a ninguno de los Estados miembros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios catalanes piden por carta a Merkel que lidere una emisión de coronabonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace