Categorías: Nacional

Los empresarios auguran hasta 135.000 empleos menos si el SMI sube a 1.000 euros

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha estimado que subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros (+5,3%) a partir del 1 de enero supondría un impacto negativo sobre el empleo estimado para 2021 y 2022 de entre 85.000 y 135.000 puestos de trabajo, cifra que incluye tanto los empleos destruidos como los no creados como consecuencia del incremento, según se desprende de un estudio de Randstad Research en colaboración con la patronal.

Asimismo, del estudio se desprende que más de la mitad de la destrucción de empleo (52%) podría concentrarse en los sectores de la hostelería y el comercio, que han sido los más dañados por la pandemia.

La patronal ha remarcado que un incremento de esta cuantía incidiría de manera «muy lesiva» en estos sectores, que, como consecuencia de la crisis, han destruido varios cientos de miles de empleos y «tienen en riesgo decenas de miles adicionales (tanto por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) aún en vigor como fuera de ellos), con especial incidencia en las pymes».

También cree que las consecuencias de este incremento incidirán especialmente en los más jóvenes y en los trabajadores de menor cualificación.

«Esta subida del SMI se plantea en un momento muy complicado para la economía española y en una situación extremadamente crítica para muchas empresas, especialmente pymes», remarca Cepyme, que estima que 2020 puede cerrar con una pérdida de más de un millón de empleos, entre la caída de la afiliación y los empleos que aún están en ERTE.

En el último año, los afiliados cayeron en 355.000, el 1,83% del empleo total, pasando de los 19,37 millones de afiliados a 30 de noviembre de 2019 a los 19,02 millones a 30 de noviembre de este año.

Además, un total de 747.000 personas seguían afectadas por ERTE a 30 de noviembre, 148.000 más respecto al mes anterior. También en noviembre se registró un total de 7,36 millones de demandantes de empleo, de los que 3,85 millones eran personas en paro.

Cepyme ha remarcado que el incremento del SMI es competencia exclusivamente del Gobierno, previa consulta con los agentes sociales, y que deberán tenerse en cuenta factores como la evolución del IPC, «que esté año es negativa»; la productividad media nacional y la situación económica y del empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios auguran hasta 135.000 empleos menos si el SMI sube a 1.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace