Categorías: Economía

Los empleados de la banca en España, obligados a atender al doble de clientes que los alemanes

Un empleado de banca en España atiende al doble de clientes que uno alemán tras el profundo proceso de ajuste acometido por el sector financiero español desde que se inició la crisis. Una situación que explica en buena medida las “prolongaciones sistemáticas” de la jornadas laborales de los trabajadores, según denuncian los sindicatos.

Los bancos españoles siguieron profundizando durante 2017 el proceso de ajuste de sus plantillas, con el recorte de 1.657 empleados respecto al ejercicio anterior, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España. En concreto, las entidades de depósito –bancos, cajas y cooperativas-, las entidades de crédito oficial y los establecimientos financieros de crédito (EFC) contaban con 192.626 empleados al cierre del pasado año, frente a los 194.283 de 2016.

Aunque el recorte es el menor registrado desde que estalló la crisis, el acumulado desde entonces supone la desaparición ya de 85.675 puestos de trabajo hasta situar además el número de empleados en el sector en un nuevo mínimo de la serie histórica, que arranca en 1981. El recorte se debió por completo a las entidades de depósitos, ya que tanto en el crédito oficial como en los EFC aumentaron ligeramente los empleados. En total, bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito redujeron en 1.808 personas sus plantillas hasta una cifra de 187.472 trabajadores.

“A esta reducción de empleo habrá que añadir las salidas que se están produciendo en los diversos ERE en fase de ejecución”, según advierte CCOO en un boletín informativo. “Al ERE iniciado en 2016 en EspañaDuero para despedir a 850 personas, que todavía no está concluido, se unen los ERE de Ibercaja, Liberbank, Evo Banco, Santander-Popular y Bankia, que supondrán más de 3.000 salidas del sector en este mismo año”.

“Desde CCOO venimos denunciando las consecuencias negativas que el brutal ajuste del sector financiero tiene tanto para las plantillas como para buena parte de la ciudadanía. Una menor plantilla y la desmesurada presión comercial provocan la prolongación sistemática de la jornada laboral (horas extras no compensadas ni cotizadas)”, denuncia el sindicato.

En ese sentido, la formación recuerda que aunque el número de oficinas bancarias sigue siendo superior en España que en la mayoría de países de la eurozona, éstas tienen menos dotación de plantilla media en cada una de ellas; 6,6 empleados en España, frente a 9,8 en Italia, 10,9 en Francia o 19 en Alemania. El resultado es que, en estos momentos, “un bancario o bancaria de nuestro país atiende el doble de clientes que uno alemán”.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles del Banco Central Europeo (BCE), la ratio que relaciona la población del país por cada empleado de banca se encuentra en 249, o lo que es lo mismo, hay un trabajador por cada 249 españoles. Casi el doble que en Alemania, donde la ratio se sitúa en 131, y muy por debajo también de la media europea, que es de 174.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empleados de la banca en España, obligados a atender al doble de clientes que los alemanes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

14 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

14 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

15 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

16 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

22 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

23 horas hace