Economía

Los economistas mejoran su previsión de crecimiento en 2023 hasta el 2,1%

En el nuevo Observatorio Financiero publicado este lunes, los economistas han elevado sus proyecciones para la economía española, destacando que el crecimiento del PIB del primer trimestre, mayor del avanzado en abril, del 0,6% y en tasa interanual del 4,2%, hace que se hayan superado los niveles prepandemia.

A pesar de la buena marcha de la economía a tenor de los datos que se van publicando, los economistas han advertido de que existe un cierto «desentonamiento» con la microeconomía, y más especialmente con las pymes, los autónomos y las familias, que están viéndose afectadas por las políticas recesivas con altos tipos de interés, alta inflación y contención de los salarios.

Sobre la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), los economistas han revisado a la baja su previsión de crecimiento medio en 2023 hasta situarlo en una horquilla del 3-3,5%. «La buena evolución del IPC en España, con un diferencial de 3,6 puntos con la Eurozona, aunque se mantiene el diferencial en nuestra contra de 9 décimas en la inflación subyacente, unido al ligero crecimiento de la productividad en los tres primeros meses, ha favorecido las exportaciones», han destacado.

En cuanto al empleo, dado el buen comportamiento hasta la fecha, los economistas han revisado su previsión para la tasa de paro en una décima hasta el 12,6%, desde el 12,7% anterior.

De su lado, y teniendo en cuenta que a final del primer trimestre la deuda suponía el 113% del PIB, los economistas han revisado su previsión hasta el 111,5% desde el 113% de previsiones anteriores. Aunque se haya moderado el peso de la deuda pública sobre el PIB, los economistas han reconocido que les preocupa el alto volumen de la deuda, por el efecto de los costes financieros y el incremento de los tipos de interés.

Por ese mismo motivos, el organismo que preside Valentín Pich ha decidido mantener su previsión del déficit público a final de año en el 4,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas mejoran su previsión de crecimiento en 2023 hasta el 2,1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

28 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace