Economía

Los economistas mejoran su previsión de crecimiento en 2023 hasta el 2,1%

En el nuevo Observatorio Financiero publicado este lunes, los economistas han elevado sus proyecciones para la economía española, destacando que el crecimiento del PIB del primer trimestre, mayor del avanzado en abril, del 0,6% y en tasa interanual del 4,2%, hace que se hayan superado los niveles prepandemia.

A pesar de la buena marcha de la economía a tenor de los datos que se van publicando, los economistas han advertido de que existe un cierto «desentonamiento» con la microeconomía, y más especialmente con las pymes, los autónomos y las familias, que están viéndose afectadas por las políticas recesivas con altos tipos de interés, alta inflación y contención de los salarios.

Sobre la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), los economistas han revisado a la baja su previsión de crecimiento medio en 2023 hasta situarlo en una horquilla del 3-3,5%. «La buena evolución del IPC en España, con un diferencial de 3,6 puntos con la Eurozona, aunque se mantiene el diferencial en nuestra contra de 9 décimas en la inflación subyacente, unido al ligero crecimiento de la productividad en los tres primeros meses, ha favorecido las exportaciones», han destacado.

En cuanto al empleo, dado el buen comportamiento hasta la fecha, los economistas han revisado su previsión para la tasa de paro en una décima hasta el 12,6%, desde el 12,7% anterior.

De su lado, y teniendo en cuenta que a final del primer trimestre la deuda suponía el 113% del PIB, los economistas han revisado su previsión hasta el 111,5% desde el 113% de previsiones anteriores. Aunque se haya moderado el peso de la deuda pública sobre el PIB, los economistas han reconocido que les preocupa el alto volumen de la deuda, por el efecto de los costes financieros y el incremento de los tipos de interés.

Por ese mismo motivos, el organismo que preside Valentín Pich ha decidido mantener su previsión del déficit público a final de año en el 4,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los economistas mejoran su previsión de crecimiento en 2023 hasta el 2,1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace