Bolsa de Madrid
El Índice de Expectativas Bursátiles de los Economistas (IEBE) creado por el Colegio de Economistas de Cataluña, calcula que el Ibex cerrará el segundo trimestre del año alrededor de los 9.900 puntos, con una horquilla de ± 3%. Esto significa que apenas otorgan potencial alcista al selectivo español, que cerró el viernes en 9.884 enteros.
Los 30 expertos que participan en la elaboración de este índice explican que el devenir del principal índice de la Bolsa española estará marcado este trimestre por las incertidumbres derivadas de los riesgos geopolíticos a nivel mundial, entre ellos el conflicto en Siria, por la guerra comercial o la amenaza de políticas proteccionistas.
No obstante, destacan como puntos fuertes del selectivo los favorables datos macroeconómicos, los buenos resultados empresariales, la elevada rentabilidad por dividendo y el escaso rendimiento de la renta fija. Además, los fondos de inversión continuan creciendo como alternativa de los inversores para obtener rentabilidades superiores a los depósitos, lo que, a juicio de estos expertos, contribuye positivamente en las bolsas en general y en el Ibex en particular.
Por otro lado, los economistas destacan que la prima de riesgo se mantenga en niveles bajos y que las materias primas continúen estables pese a que el petróleo siga la senda alcista.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…