Categorías: Mercados

Los dueños chinos de NH Hoteles se hacen con el control de Rezidor

El grupo inversor chino HNA se ha salido con la suya en uno de sus últimos órdagos. Los asiáticos han alcanzado el control efectivo de Rezidor al haber incrementado su cartera hasta el 56,8% de la hotelera belga. Una operación por la que fueron expulsados del consejo de administración de NH Hotel Group, donde son primeros inversores.

A pesar de que la aceptación de su oferta de compra ha estado muy lejos del objetivo último de HNA, los inversores chinos han conseguido convertirse en accionistas mayoritarios de Rezidor pese a la unánime oposición del consejo de administración de la belga. Las acciones de la hotelera, cotizadas en la Bolsa de Estocolmo, ceden este lunes en el que se cotiza la noticia hasta las 34,40 coronas suecas, por debajo de las 34,86 monedas que el grupo asiático había puesto sobre la mesa.

En cualquier caso, los chinos consiguen alcanzar el peso suficiente como para reclamar al menos la mitad de los asientos del consejo de administrador de Rezidor, donde hasta el momento dos puestos de un total de seis. Además, el grupo inversor ha ampliado el plazo marcado para la aceptación de la oferta y no dará resultados definitivos de la operación hasta el próximo 29 de marzo.

La posible toma de control de Rezidor fue el argumento empleado por el fondo Oceanwood, Hesperia y otros inversores minoritarios para defenestrar de sus puestos a los consejeros de HNA en la española NH Hotel Group, donde con una cartera de más del 29% del accionariado se colocan al frente de su núcleo duro de inversores. Los directivos de la belga apuntaban de hecho a sus intereses en la ibérica para apoyar su criterio de no acudir a la oferta pública de adquisición (OPA) cuyo resultado definitivo se conocerá en dos días.

NH cierra una emisión de obligaciones con vencimiento en 2023

En opinión de los primeros espadas del grupo radicado en Bruselas y cotizado en Estocolmo, los chinos no han asumido el valor financiero de la compañía y, además, no han aportado información alguna sobre el futuro operativo de la hotelera una vez se hicieran con su control ejecutivo. Acusaciones parecidas fueron vertidas por los accionistas ‘díscolos’ de la española, que luego han llegado a ser calificados por los representantes de HNA de “filibusteros”.

Mientras tanto, NH ha cerrado la emisión de obligaciones sénior garantizadas con vencimiento en el año 2023 en un paso más para la reestructuración de su cartera de pasivo. En una decisión en la que los chinos ya no han tenido voz ni voto, la cotizada española ha asumido por estos papeles un cupón anual del 3,75% pagadero semestralmente. Por un total de 115 millones de euros, la emisión se cerró a un 103,375% de su valor nominal.

La actual directiva de la hotelera había lanzado esta emisión para refinanciar en parte -junto con caja- una emisión de obligaciones de 250 millones de euros, con cupón anual 6,875% y vencimiento más próximo en el año 2019. Esta colocación se cerró en el año 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Los dueños chinos de NH Hoteles se hacen con el control de Rezidor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

33 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace