Educación

Los docentes ‘olvidados’: un tercio no será vacunado ahora por tener más de 55 años

Los 110.000 profesores y profesoras de los colegios públicos, privados y concertados de la región irán desfilando por los centros de salud y, desde la semana que viene, por el hospital Isabel Zendal, así como el Wanda Metropolitano. Sin embargo, los mayores de 55 años tendrán que esperar.

Así lo destaca, por ejemplo, CSIF, que alerta que la estrategia de vacunación en los centros educativos públicos de Madrid “no será efectiva” al dejar fuera de la misma a aquellos que rebasen esta edad, “que representan una tercera parte del profesorado” en la región. “Sin vacunar a los mayores de 55 la vacunación no es efectiva, es un factor de riesgo y no se consigue la inmunidad de rebaño”, afirma el presidente de la sección de Educación del mencionado sindicato, Miguel Ángel González.

“Además”, destaca, “existe un rechazo a la vacuna de AstraZeneca en otros sectores debido a sus riesgos y baja efectividad; hay muchas dudas en general en la comunidad científica”. En su opinión, esta situación “provoca mucha incertidumbre en los centros”, por lo que sostiene que “dejando fuera a una tercera parte del profesorado sin vacunar va a ser muy complicado conseguir el año que viene que la normalidad vuelva a las aulas”.

La “única explicación” dada a CSIF desde la Consejería de Educación, detalla el sindicato, es que los mayores recibirán posteriormente otra vacuna más acorde a sus características, como las de Pfizer o Moderna. Eso sí, sin especificar cuándo. Desde el Gobierno regional se incide en que siguen instrucciones del Ministerio de Sanidad y, cuando lleguen otras vacunas, se las pondrán a este grupo de docentes.

“Escasa efectividad de una vacunación parcial”

UGT también ha alzado la voz ante el inicio de la vacunación masiva a todo el profesorado madrileño menor de 55 años. Para el sindicato la palabra “improvisación” es la que mejor define la gestión del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. “Se ha convertido en la tónica de la gestión de la Comunidad de Madrid, como ya se demostró con el Plan de regreso a las aulas, solo cinco días antes de iniciarse el curso escolar”, asegura.

Tras valorar que se haya tenido en cuenta la importancia de vacunar al sector de la enseñanza, reprocha “los reducidos plazos con que van a ser llamados” los docentes y que casi un tercio del personal va a ser excluido por ser mayores de 55 años. También se quedará fuera el personal dependiente de servicios externalizados, así como aquellos que tienen ciertas patologías.

Ante esto, UGT señala que la utilización de esta vacuna “tendrá escasa efectividad e impedirá alcanzar el objetivo de inmunidad de rebaño”, y defiende que sería “recomendable la utilización de alguna de las que permitan llegar al 100% de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza”.

El sindicato también pone el foco en otros colectivos que tienen “cierto contacto estrecho con el alumnado”, como es el personal de limpieza y de comedor, que no está contemplado en el proceso de vacunación que ha arrancado.

Tras las primeras citaciones, se han puesto en evidencia las primeras incidencias. Entre ellas, recoge UGT, que se ha convocado a todas las educadoras de una Escuela Infantil en horario lectivo. “¿Cierran la escuela para irse a vacunar? ¿No la cierran y no se vacunan?”, son algunas de las preguntas que lanza.

“Vacunas que puedan permitir la vacunación de todos”

De esta manera, insta a la Comunidad a que arbitre un teléfono de contacto, “que sea operativo, no como el de Salud Pública, que es prácticamente inexistente”, para resolver las múltiples incidencias no contempladas que se vayan produciendo. Asimismo, reclama que proceda a “conseguir vacunas que puedan permitir la vacunación de todos los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los docentes ‘olvidados’: un tercio no será vacunado ahora por tener más de 55 años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

25 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

52 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace