Nacional

Los directores de Policía y Guardia Civil elevan a 186 los detenidos y avisan: «No vamos a escatimar recursos»

En una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, ambos directores generales han puesto en valor que «desde el minuto uno» de la DANA se desplegaron en las zonas afectadas, principalmente en la Comunitat Valenciana, y allí seguirán mientras dure la emergencia. «No vamos a escatimar recursos», han avisado.

Tras lamentar los fallecidos y agradecer el «esfuerzo sin límites» de policías y guardias civiles, Francisco Pardo ha explicado que la Policía Nacional ha practicado 87 detenciones relacionadas con el pillaje en la Comunitat Valenciana, de los que varios han ingresado en prisión por decisión judicial.

SAQUEOS Y ROBOS EN VEHÍCULOS O DOMICILIOS

En concreto, ha dicho que ha habido 77 detenidos por saqueos, dos por robo con fuerza en domicilio, cuatro por robos en interior de vehículos y otros cuatro por hurtos.

«La actividad delincuencial ha disminuido significativamente», ha dicho Pardo, poniendo en valor en que con el paso de los días disminuyen los detenidos.

En este sentido, ha añadido que esto se debe principalmente por el «efecto de disuasión» y a los controles aleatorios de agentes de seguridad ciudadana, entre ellos los conocidos como ‘antidisturbios’ desplazados a Valencia desde varias provincias.

Por otra parte, Pardo ha reprochado la difusión de bulos en los que se afirmaba que había muchos cadáveres en el parking del centro comercial de Bonaire en Aldaia. «Afortunadamente no han aparecido víctimas mortales (…) No era cierto», ha zanjado.

HASTA QUE LOS VALENCIANOS LO NECESITEN

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha informado por su parte de 99 detenidos en los operativos para prevenir el pillaje aprovechando la situación de emergencias, los primeros, ha recordado, el primer día de la catástrofe, ordenándose para cuatro de ellos el ingreso en prisión preventiva.

Ambos directores han detallado el despliegue progresivo de agentes y unidades especializadas, junto a vehículos provistos de pala para retirar barro, incluyendo helicópteros, drones y guías caninos para buscar a desaparecidos, así como grúas para la retirada de vehículos y escombros o para la identificación de cadáveres con muestras de ADN.

«Seguiremos ahí hasta que el último valenciano o valenciana lo necesite», ha prometido Mercedes González.

DESPLIEGUE POR LA DANA

Respecto al despliegue de policías nacionales, Francisco Pardo ha señalado que se desplegaron desde el primer momento en la zona afectada unos 1.800 policías destinados en Valencia; cifra que ha ido ascendiendo y que, a día de hoy, alcanza los 3.978 efectivos, procedentes de la Jefatura Superior de Policía de Valencia, pero también de las Unidades de Intervención Policial de Málaga, Pamplona, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Madrid, Galicia, Sevilla y Oviedo.

A ello se suman medios aéreos de la Unidad Central de Madrid, además de guías caninos, policía científica o técnicos de telecomunicaciones, entre otros especialistas. También se han desplazado 994 alumnos de la Escuela Nacional de Policía, que se dedican a tareas fundamentalmente de limpieza y desescombro.

En cuanto a medios materiales, Pardo ha explicado que la Policía Nacional ha desplegado 897 vehículos, tres helicópteros, doce drones, dos sistemas de transmisión satelital y 23 autobuses, entre otros.

MÁS DE 6.000 RESCATES

Por su parte, la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, ha calificado la labor realizada por la Benemérita en los primeros momentos de la tragedia como «una de las operaciones de socorro más extensas y complejas que ha realizado la Guardia Civil hasta la fecha», con «6.000 rescates y 3.000 auxilios en las carreteras que evitaron que la tragedia alcanzara unas proporciones aún mayores».

González ha apuntado que, en las primeras en las 24 horas, a los 750 agentes del primer despliegue, pertenecientes a Comandancia de Valencia, se sumó un refuerzo de 481 efectivos procedentes de fuera de la provincia. En una segunda fase de la emergencia, se movilizaron en la zona 500 efectivos más de las Unidades de Seguridad Ciudadana, así como un nuevo contingente de la ARS (Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil). Además, se asignaron también refuerzos adicionales, el de la Comandancia de Alicante, de Castellón, junto con efectivos de la Agrupación de Tráfico de estas provincias.

En cuanto a medios materiales, González ha señalado que la Guardia Civil ha movilizado recursos aéreos, incluyendo siete helicópteros, un avión de ala fija y 69 drones, que permitieron realizar una evaluación de las áreas afectadas desde el aire y un apoyo fundamental en la búsqueda de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directores de Policía y Guardia Civil elevan a 186 los detenidos y avisan: «No vamos a escatimar recursos»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace