Categorías: Nacional

Los despidos aumentan con la ralentización del crecimiento económico

UGT ha afirmado que la ralentización del crecimiento y la debilidad de la demanda de los hogares ha empujado a un aumento de los despidos, aunque no ve motivo de alarma, según se desprende de un informe sobre la evolución del despido en España realizado por el sindicato.

De hecho, la organización sindical que lidera Pepe Álvarez ha señalado que 2019 se compara con 2018, «un año muy favorable en términos de ajustes de empleo colectivos» y, además, la evolución de los despidos tiene que ver con el comportamiento específico de algunos sectores y actividades productivas, como es el sector del automóvil o el de las telecomunicaciones, más que con la situación general de la economía.

El sindicato ha precisado que el sector del automóvil mantiene una dinámica productiva y de empleo propia con marcados auges y caídas, «porque el ajuste periódico de su demanda se traslada de manera bastante rápida al empleo por la vía de la aplicación de expedientes de regulación de empleo de distinto tipo, y en especial de los expedientes temporales de regulación de empleo de modificación de contratos de trabajo (ERTE)».

Hasta septiembre de este año, se registraron 188 procedimientos de ajuste de empleo colectivos menos que en el mismo periodo de 2018, aunque han afectado a 8 empresas y a 13.185 personas más.

Así, UGT ha explicado que, aunque se registran menos procesos de ajuste de empleo totales y el número de empresas afectadas es prácticamente el mismo, las compañías son más grandes y el número de personas trabajadoras afectadas es mayor (+32,1%).

Por regiones, un total de doce comunidades autónomas son las que registran más trabajadores afectados por EREs de enero a septiembre de 2019 que en el mismo periodo del año anterior y en cinco comunidades descienden, siendo la mejor Navarra, con un 79,8%.

La Comunidad Valenciana lidera los ERE

La Comunidad Valenciana es la que ha tenido un mayor número de trabajadores afectados por ajustes de empleo hasta septiembre, con 16.700 personas, sobre todo por el impacto de los sucesivos ERTE que ha llevado a cabo Ford en Almussafes, que han afectado a 14.652 personas. En esta Comunidad, los EREs registrados son un 334,2% superiores a los registrados en el mismo periodo de 2018.

Madrid, por su parte, ha sido la Comunidad con más despidos vía ERE. En total se han despedido a 4.575 personas, aunque la cifra es un 31,4% inferior a la registrada hasta septiembre de 2018. En Cataluña es donde se han registrado más personas afectadas por EREs de reducción de jornada (286 trabajadores).

Respecto a los despidos individuales, se contabilizaron un total de 396.337, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2018. En lo que va de año se han producido 17,2 despidos individuales por cada despido incluido en un proceso colectivo.

«La vía individual es siempre mucho más relevante cuantitativamente, pese a que sean los procesos colectivos los que ocupen la atención mediática», ha apostillado el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los despidos aumentan con la ralentización del crecimiento económico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace