Categorías: Nacional

“Los desahucios se van a reactivar con una virulencia tremenda”

Colas para pedir comida, miles de afectados por los ERTE… La crisis económica y social desatada por el Covid-19 en España muestra la cruda imagen de la pobreza en la que se han visto sumidos cientos de ciudadanos. Y esto podría empeorar con el paso de los meses según advierten desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Este colectivo alerta de los impagos de hipotecas y alquileres que se van a producir de aquí a final de año, y de sus consecuencias.

“Con las previsiones que hay podemos aventurar que a partir de enero de 2021 los desahucios se van a reactivar con una virulencia tremenda”, asegura Paco Morote, uno de los portavoces de este colectivo, en conversación con EL BOLETIN. Y es que, a la dramática situación en la que se encontraban muchas familias antes de esta pandemia habrá que sumar ahora todas aquellas que se hayan visto -o se vean- golpeadas por el coronavirus. Algo que dispara la emergencia habitacional.

Las anunciadas moratorias del Gobierno para hipotecas y alquileres han nacido con fecha de caducidad, lo que hace presagiar un negro horizonte ante el que se necesitan más que nunca “medidas valientes”. Así, el representante de la PAH apuesta por exoneraciones del pago tanto de hipotecas como de alquileres hasta el 31 de diciembre del 2021 para colectivos vulnerables.

Morote también plantea paralizar todos los desahucios hasta esa misma fecha “para que haya margen de tiempo para que se puedan disponer de viviendas alternativas en régimen de parque público”. La necesidad de esto último, un parque público, es otra de las tradicionales reivindicaciones de esta plataforma, que pide que se iguale su volumen con el de países como Francia, Reino Unido o Alemania, que se sitúan en torno al 20%, a ‘años luz’ del que hay aquí.

La PAH ha trasladado estas propuestas esta misma semana al Gobierno. Varios dirigentes mantuvieron el miércoles una videoconferencia con el secretario general de Vivienda, David Lucas, con quien ya tenían prevista una reunión el 16 de marzo, pero el estado de alarma la truncó. En este encuentro la plataforma le trasladó su diagnóstico tanto de la situación pre Covid, como de la actual y de la post pandemia y de la urgencia de que se apruebe una ley estatal de vivienda.

Además, la PAH puso sobre la mesa sus enmiendas para la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley del RDL 11/2020, entre las que está la mencionada exoneración del pago de hipotecas y alquileres, la suspensión de los desahucios o lo relativo a un parque público de vivienda. Respecto a esto, destaca Paco Morote, el representante del Gobierno le emplazó a una nueva reunión una vez cerrado el plazo de enmiendas de los grupos parlamentarios, que vence este 27 de mayo.

Para esta plataforma otra de las cuestiones a abordar pasa por diferenciar “claramente” entre pequeños propietarios, grandes propietarios, entidades financieras, socimis y fondos de inversión y entidades públicas. Mientras que para el Ejecutivo un ‘gran tenedor’ es aquel que posee más de 10 viviendas, para este colectivo habría que disminuir esta cifra hasta las 5. Asimismo, en cuanto a la mencionada exoneración, sostiene que podría compensarse a esos pequeños propietarios siempre que se acredite que necesitan esta renta.

Otras de las iniciativas que detalla Morote afecta al INE, que debería actualizar el censo de vivienda, ya que el último data de 2011, hace casi una década. “En aquel se decía que había un parque de casi 3,5 millones de viviendas desocupadas”, apunta este portavoz de la PAH, que ve “necesario” poner al día estos datos.

Para el sistema financiero también tiene un mensaje: “La banca tendría que apechugar y empezar a pagar el rescate vía exoneraciones de hipotecas de los vulnerables y cediendo vivienda”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los desahucios se van a reactivar con una virulencia tremenda”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace