Categorías: Mercado inmobiliario

Los desahucios por alquiler bajan pero siguen representando dos tercios de los lanzamientos

Los desahucios por alquiler han bajado en el tercer trimestre de 2019, aunque siguen representando dos tercios de los lanzamientos. Según se recoge en el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) “siguen siendo mayoritarios al alcanzar el 68% del total de los practicados”. Y eso, que han experimentado una disminución interanual del 7,7%.

Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año, los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción han practicado un total de 10.177 lanzamientos, un 11,9% menos que en el mismo trimestre de 2018. De ellos, 6.936 (el 68% del total) fueron lanzamientos derivados del impago de alquiler. Por su parte, 2.526 (el 24,8%) derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 715 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias han mostrado una disminución interanual del 25,8% por ciento.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña, con 2.239 (el 22% del total nacional) ha sido la región en la que se practicaron un mayor número de lanzamientos. Tras ella, Andalucía, con 1754; la Comunidad Valenciana, con 1.440, y Madrid, con 1.147.

Respecto a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, en el primer lugar aparece también Cataluña, con 1.539 (22,18% del total); seguida por Andalucía, con 1.046; Madrid, con 941; y la Comunidad Valenciana, con 881. En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación por territorios la encabeza Andalucía, con 560 (22,16% del total). Por detrás, la Comunidad Valenciana, con 486; Cataluña, con 428; y Murcia, con 222.

Respecto a las mencionadas ejecuciones hipotecarias, “se reducen a la mitad”. Las ejecuciones hipotecarias iniciadas, en total 3.470, son un 45,1% menos que en el tercer trimestre de 2018, periodo en el que alcanzaron la cifra de 6.315.

Acceda a la versión completa del contenido

Los desahucios por alquiler bajan pero siguen representando dos tercios de los lanzamientos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 minuto hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

41 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace