Categorías: Internacional

Los demócratas centran su réplica al discurso sobre el Estado de la Unión en la atención médica y en la economía

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, encargada de proporcionar la réplica demócrata al discurso sobre el Estado de la Unión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha centrado su discurso en la atención médica estadounidense y en la economía.

Whitmer ha comenzado su intervención indicando que se iba a concentrar en lo que el Partido Demócrata está haciendo, no en lo que ha dicho Trump.

«En lugar de hablar sobre lo que está diciendo, voy a resaltar lo que están haciendo los demócratas. Después de todo, puedes escuchar lo que alguien dice pero, para saber la verdad, observa lo que hace», ha apuntado la gobernadora de Michigan.

Así, en cuanto a la sanidad estadounidense, Whitmer ha señalado que «los demócratas están tratando de mejorar la atención médica» mientras que «los republicanos en Washington están tratando de quitársela».

La gobernadora también ha criticado el alarde que Trump ha hecho sobre la economía estadounidense. «No importa lo que Trump diga sobre el mercado de valores», ha indicado. «Lo que importa es que millones de personas están luchando por sobrevivir», ha zanjado.

«Cuando el presidente dice que la economía es fuerte, mi pregunta es, ¿fuerte para quién?», ha continuado.

Por último, Whitmer se ha referido al juicio político (‘impeachment’) que se desarrolla contra Trump y que previsiblemente se saldará este miércoles con la absolución del mandatario. En este contexto, le ha avisado de que «nadie debería estar por encima de la ley».

«La verdad importa, los hechos importan y nadie debería estar por encima de la ley. No es lo que esos senadores digan mañana», ha añadido. «Es hora de la acción. Generaciones de estadounidenses cuentan con nosotros. No los defraudemos», ha concluido.

Por su parte, la congresista demócrata por Texas Veronica Escobar, de origen hispano, ha dado la réplica a Trump en español y ha puesto el foco en la inmigración y la violencia derivada del uso de armas.

«Desde los ataques contra los ‘dreamers’, la separación familiar, la muerte de los niños migrantes hasta la política de permanecer en México que envía a los solicitantes de asilo hacia situaciones peligrosas. Estas son políticas que ninguno de nosotros imaginamos que sucederían en Estados Unidos en nuestra vida», ha señalado Escobar.

EL DISCURSO DE TRUMP

Trump ha resaltado este martes durante el discurso sus logros económicos, remarcando que, bajo su Administración, Estados Unidos ha «destrozado el declive de la mentalidad derrotista» estadounidense. También ha asegurado que la economía «está mejor que nunca», puesto que el país tiene las tasas bajas de desempleo.

El otro bloque más extenso de su intervención se ha centrado en atacar a la inmigración ilegal, a la cual ha culpado de la proliferación de la delincuencia, las drogas e, incluso, los ataques terroristas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los demócratas centran su réplica al discurso sobre el Estado de la Unión en la atención médica y en la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace