Hacer un curso online puede ser un buen modo de aprender cosas nuevas, profundizar conocimientos o simplemente combatir el aburrimiento provocado por el confinamiento y el distanciamiento social. De acuerdo con una encuesta realizada por Eurostat, un 8% de los ciudadanos de la Unión Europea entre 16 y 74 años hicieron un curso online el pasado año, aunque existen notables diferencias entre países.
Así, en los países nórdicos de Finlandia y Suecia es donde los ciudadanos más apostaron por este aprendizaje a través de la red, con un 21% y un 18% de los ciudadanos, respectivamente. Los españoles entran en el podio, con un 15%, seguidos de estonios (14%) e irlandeses (13%).
En el otro extremo del ranking, hacer cursos online no era muy común en Bulgaria (2%), Rumania (3%) y Letonia (4%).
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…