Criptomonedas
La recuperación del ciclo cripto tras los mínimos de 2022 ha dado paso a una nueva fase en la que se multiplican los patrimonios ligados a activos digitales. El último balance sectorial de 2025 sitúa el número de millonarios cripto en 241.700, con un aumento particularmente intenso entre los poseedores con más de un millón de dólares en bitcoin. El salto en valoración del conjunto del mercado cripto, acompañado de mayor adopción institucional y nuevos vehículos de inversión, ha hecho el resto.
El segmento que más crece es el de los millonarios de bitcoin, que ascienden a 145.100, un 70% más interanual. También avanzan los tramos superiores: quienes superan los 100 millones de dólares en cripto suben hasta 450 (+38%) y los milmillonarios alcanzan 36 (+29%). Estas cifras consolidan a bitcoin como el principal motor de la acumulación de riqueza digital, tanto por precio como por efecto red en custodia y pagos La escalada de bitcoin cataliza la creación de nuevos patrimonios cripto
| Categoría | Total | Variación interanual |
|---|---|---|
| Criptomillonarios (≥1 millón de dólares) | 241.700 | +40% |
| Millonarios de bitcoin | 145.100 | +70% |
| Patrimonios ≥100 millones de dólares | 450 | +38% |
| Milmillonarios cripto | 36 | +29% |
| Capitalización del mercado cripto | 3,3 billones de dólares | +45% |
La capitalización total de los activos digitales rozó en junio los 3,3 billones de dólares, tras un año de entradas netas en vehículos regulados y mayor claridad normativa. Ese tamaño de mercado tiene un efecto mecánico: eleva el número de patrimonios que cruzan el umbral del millón y empuja al alza los tramos de 100 millones y 1.000 millones. El fenómeno se refuerza con nuevas vías de inversión y custodia que reducen fricciones al público no especializado El mercado cripto consolida un nuevo suelo de valoración que amplía la base de grandes patrimonios
El crecimiento de fortunas digitales abre debates sobre regulación, fiscalidad y movilidad internacional del capital. Las jurisdicciones que ofrezcan seguridad jurídica, reglas claras para stablecoins y pasarelas de inversión minorista e institucional competirán por atraer ahorro y talento. En paralelo, la sofisticación en custodia y seguridad seguirá siendo condición necesaria para sostener la confianza en el ciclo La calidad regulatoria será un factor diferencial para canalizar ahorro hacia activos digitales
La fotografía de 2025 muestra un salto cuantitativo y cualitativo en la riqueza cripto. Si la capitalización global mantiene el rango actual y la regulación acompaña, el número de criptomillonarios seguirá creciendo, aunque con la volatilidad como recordatorio permanente de los riesgos del sector.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…