Economía

Los costes laborales por hora en España crecen un 3,3% en el cuarto trimestre, por debajo de la media europea

En un contexto marcado por la inflación y la incertidumbre económica europea, los costes laborales por hora ofrecen señales mixtas en el último trimestre del año. Mientras que algunos países del Este de Europa presentan incrementos significativos, como Croacia o Polonia, otras economías consolidadas, entre ellas España, muestran un crecimiento más moderado en comparación con la media comunitaria. Estos datos reflejan el comportamiento desigual de las economías europeas frente a la presión salarial y los factores no salariales.

Evolución desigual por sectores económicos

Los incrementos de los costes laborales han sido heterogéneos por sectores. En la zona euro, la industria registró una subida del 4,3%, mientras que la construcción lo hizo en un 4%, y los servicios en un 3,7%. En la Unión Europea (UE), los aumentos fueron mayores, destacando especialmente el sector manufacturero con un incremento del 4,9%, la construcción con un 4,5% y los servicios con un 4,2%.

Sueldos y salarios lideran los incrementos

Dentro de los costes laborales, el componente relacionado con sueldos y salarios ha liderado la subida generalizada. Concretamente, entre octubre y diciembre, estos costes aumentaron un 4,1% en la zona euro y un 4,7% en la UE. En contraste, el componente no salarial registró un incremento inferior, del 2,6% en la eurozona y del 3% en el conjunto de la Unión Europea.

España, por debajo de la media comunitaria

En el caso concreto de España, la subida interanual del 3,3% en los costes laborales por hora se mantiene notablemente por debajo del promedio europeo. El componente salarial creció un 3,2%, mientras que los costes distintos de las nóminas avanzaron un 3,7%. Esto sitúa a España lejos de países con incrementos más acusados como Croacia (14%), Polonia (13,8%) o Rumanía (13,1%).

Luxemburgo y Francia, las subidas más moderadas

En el extremo contrario, economías como Luxemburgo (0,8%), Francia (1,9%) y Bélgica (2,2%) han experimentado incrementos más contenidos, mostrando una menor presión salarial en comparación con sus socios europeos. Estos países destacan por mantener bajo control los costes laborales, pese al contexto económico complejo en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los costes laborales por hora en España crecen un 3,3% en el cuarto trimestre, por debajo de la media europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

42 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace