Categorías: Internacional

Los cortes de agua en Siria afectan a 460.000 personas en medio de la crisis del coronavirus, según UNICEF

UNICEF ha denunciado este lunes que la interrupción del suministro de agua en la planta de Alluk, en el noreste de Siria, afectan a 460.000 personas a medida que aumentan los esfuerzos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus.

«La interrupción del suministro de agua durante los esfuerzos actuales para frenar la propagación de la enfermedad por coronavirus pone a los niños y las familias en un riesgo inaceptable», ha criticado el representante de UNICEF en Siria, Fran Equiza, al tiempo que ha recordado que lavarse las manos con jabón es «fundamental» en la lucha contra el Covid-19.

La planta de Alluk, cuyas interrupciones son frecuentes, es la principal fuente de agua para aproximadamente 460.000 personas en las ciudades de Hasaka, Tal Tamer y los campamentos de Al Hol y Areesha.

«El acceso ininterrumpido y seguro a agua potable es esencial para garantizar que los niños y las familias en la zona no tengan que recurrir a fuentes de agua inseguras», ha precisado Equiza.

La agencia de la ONU está distribuyendo agua en la ciudad de Hasaka y entre las familias desplazadas a través de camiones, pero el organismo ha lamentado que esto «apenas» cubre las necesidades mínimas de la población si el suministro de agua se interrumpe de nuevo.

«Ningún niño debería tener que vivir ni siquiera un día sin agua potable. El agua limpia y el lavado de manos salvan vidas», ha agregado.

«El agua y sus instalaciones no deben usarse para obtener ganancias militares o políticas; cuando esto ocurre, los niños son los primeros y los que más sufren», ha concluido el representante de UNICEF.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cortes de agua en Siria afectan a 460.000 personas en medio de la crisis del coronavirus, según UNICEF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

15 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace