Categorías: Nacional

Los contratos de los profesores interinos salvan las cifras de creación de empleo

El número de desempleados según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social aumentó en octubre en 56.844 personas respecto al mes previo, lo que supone un aumento del 1,67% y la segunda peor marca para el empleo en un mes de octubre desde 2007.

Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social de este mismo periodo es el segundo mejor dato en la última década. Aún así, la cifra empeora respecto al año pasado, cuando se logró la afiliación de 101.000 empleados en el mismo mes. La Seguridad Social ganó este octubre 94.368 cotizantes y el número total de población activa se quedó en 18.430.529.

La contradicción habitual de entre los datos de paro y de afiliación en los meses de octubre se explica por la salida de la población activa que ha trabajado hasta el fin del verano en sectores de temporada como el turismo y servicios, mientras miles de miles de empleados públicos, como los profesores interinos, regresan a la cotización tras extinguirse sus contratos en julio. No en vano la educación ha sido el principal motor de la afiliación este mes, con más de 137.000 afiliados en este periodo.

El segundo grupo que más empuja la afiliación en este mes es la contratación en la Administración Pública y Defensa, que aumenta en 26.711 personas.

Este dato de afiliación, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados hoy, revela que el Régimen General ganó 94.979 afiliados, un 0,6% más que en septiembre, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 1.630 nuevos cotizantes (+0,05%). Por el contrario, el del Mar registró 2.195 bajas (-3,2%) y el del Carbón perdió 46 ocupados (-1,8%).

La contratación aumenta un 8,83% respecto a octubre de 2016 y los contratos indefinidos son un 21,41% más que hace un año. No obstante, este tipo de contratos firmados el mes pasado siguen estando por debajo del 10% del total.

Acceda a la versión completa del contenido

Los contratos de los profesores interinos salvan las cifras de creación de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

45 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace