Categorías: Internacional

Los contagios de COVID-19 siguen al alza en Tokio y llegan a 243 en un día

Las autoridades de Tokio han confirmado este viernes 224 nuevos casos de COVID-19, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia y que agudiza la tendencia al alza en la capital japonesa, donde se han disparado los contagios relacionados con establecimientos de ocio nocturno.

Tokio acumula hasta el momento una tercera parte de los casos acumulados en Japón desde el inicio de la pandemia y se ha convertido en el principal exponente de una posible segunda ola de contagios en el país asiático. El jueves, también superó los 200 positivos.

Las autoridades, sin embargo, han negado en estos últimos días que la situación esté fuera de control y se han limitado a recomendar a la ciudadanía que extremenlas precauciones en los posibles focos, por ejemplo en discotecas. El Gobierno local incluso ha ofrecido ayudas a los bares que se vean obligados a cerrar.

El Ejecutivo central, entretanto, ha descartado paralizar sus planes de desescalada y desde este viernes ya se pueden celebrar actos con hasta 5.000 espectadores, cinco veces más del máximo permitido hasta ahora, según la cadena NHK. También ha descartado que, con los datos actuales, sea necesario imponer un nuevo estado de emergencia.

El primer ministro, Shinzo Abe, ha alegado que la cifra de enfermos graves es menor a la de abril y que el sistema sanitario tiene margen aún para hacer frente a los nuevos contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los contagios de COVID-19 siguen al alza en Tokio y llegan a 243 en un día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace