Los Comités Olímpicos Europeos piden el apoyo de la UE al deporte ante la crisis de la COVID-19

Los Comités Olímpicos Europeos (EOC) han pedido el apoyo a la Unión Europea (UE) para encontrar soluciones para los clubs y federaciones deportivas más afectados por la crisis de la pandemia de la COVID-19, que ha provocado la cancelación o el aplazamiento de numerosos eventos deportivos en el continente.

Los ministros de deportes de la UE celebraron este martes una videoconferencia para analizar el impacto actual del coronavirus en el deporte en los países de Europa, así como las posibles soluciones para el futuro.

Las discusiones se basaron en un documento sobre el impacto de la crisis de la COVID-19 en el sector deportivo, elaborado por la oficina de los Comités Olímpicos Europeos de la UE, la sucursal de este organismo con sede en Bruselas, en colaboración con las partes implicadas en el deporte de la iniciativa ‘SHARE’ de la Comisión Europea.

El documento insta a las entidades europeas a garantizar que las organizaciones deportivas sean plenamente elegibles para recibir la ayuda en virtud de los planes de financiación pertinentes de la UE destinados a superar la crisis.

El texto también incluye un plan de acción para la promoción del deporte para una Europa más resistente y sostenible, proponiendo más medidas de apoyo que beneficiarían directamente al sector deportivo.
La iniciativa ha sido apoyada por 43 organismos deportivos, incluidos 16 Comités Olímpicos Nacionales europeos, y ha sido enviada a los principales representantes de la UE, incluida la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Comisionada Europea para Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel.

En una carta dirigida al presidente de la Comisión Europea, el presidente de EOC, Janez Kocijancic, destacó la importancia económica y social del sector deportivo y los desafíos actuales, así como reiteró su apoyo a las medidas que se están implementando.

«Apreciamos todas las iniciativas y la flexibilidad que ha demostrado la Unión Europea en las últimas semanas y somos conscientes de que la situación es dramática. Es importante que algunos elementos cruciales del deporte europeo no desaparezcan ni colapsen. El acceso de las organizaciones deportivas y los clubs deportivos a los esquemas de financiación actuales y futuros debe salvaguardarse, y podemos asegurarles que el movimiento del Deporte Olímpico en Europa está de tu lado», dijo Kocijancic.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Comités Olímpicos Europeos piden el apoyo de la UE al deporte ante la crisis de la COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 horas hace