Categorías: Nacional

Los colegios e institutos madrileños continúan sin contar con todos sus profesores

Las obras inacabadas no son la única peculiaridad que ha teniendo el inicio escolar en la Comunidad de Madrid. Las plantillas de profesores incompletas es otra de las características que denuncia la comunidad educativa. Semanas antes de la vuelta al curso escolar, una de las señales de alarma que se lanzaron fue que las clases volverían sin todos sus docentes. Dos meses después se continúa con el mismo problema.

O al menos así lo denuncia CCOO: “Hay una falta absoluta de organización y previsión de la Administración al no proporcionar a los centros los cupos necesarios para sus plantillas”. Las críticas del sindicato se acentúan al recordar la “falta de transparencia” de la Consejería de Educación. “La falta de transparencia hace surgir la sospecha de que los docentes interinos no estén llegando a los centros como medida de ahorro”, lamentan desde la organización sindical.

Y es que la estrategia de la que alertan pasa porque la Comunidad de Madrid alargue estos nombramientos para así ahorrarse una importante parte salarial. “Si los llamamientos se retrasan muchos docentes en interinidad no cobrarían el verano ya que podrían no cumplir el requisito que marca el acuerdo a este respecto para este curso: más de siete meses trabajados”, aseveran desde CCOO.

Ante la desconfianza y los errores detectados en los últimos datos facilitados desde el Gobierno regional (“no cuadran las sumas de los diferentes tipos de plazas con los totales”), el sindicato ya ha demandado a la Consejería de Educación que “proporcione y justifique con celeridad los datos desglosados de las plantillas”. “Es increíble, enormemente preocupante e injustificable que no los tengan claros y que no los controlen”, reprocha CCOO.

“Una mala gestión de plantillas lleva aparejada la falta de docentes en los centros educativos que se traduce en un atentado a los derechos del profesorado y de la comunidad educativa, una subida de ratios y una escasa atención a la diversidad, demostrando una vez más la falta de voluntad política para invertir en la educación de todos y para todos”, sentencia el sindicato.

Por ello, CCOO, con el objetivo de revertir “el daño que se está haciendo al profesorado, las familias y el alumnado”, pese a que lo ven como “irreparable”, ha vuelto a exigir a Cristina Cifuentes que firme el Acuerdo Sectorial pactado. Y sobre todo en el punto referente “a las plantillas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios e institutos madrileños continúan sin contar con todos sus profesores

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

28 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace