Categorías: Economía

Los CoCos del Popular, en el centro de la diana ante la posible venta del banco

Fuerte presión de los mercados sobre los bonos contingentes convertibles (CoCos) de Banco Popular, la deuda más arriesgada de la entidad que preside Emilio Saracho, ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el comprador del banco exija una especie de ‘bail in’ que obligue a los tenedores a asumir pérdidas.

Banco Popular quiere haber tomado una decisión sobre su posible venta antes del 10 de junio y todo parece indicar que Banco Santander, BBVA o incluso Bankia podrían presentar una oferta. Los analistas calculan que, sea cual sea, el comprador necesitará realizar una ampliación de capital de al menos 6.000 millones para realizar la operación, y en ese sentido la deuda más arriesgada del Popular este en el centro de todas las miradas.

El banco que preside Emilio Saracho tiene actualmente en circulación 1.250 millones de euros en CoCos de dos emisiones: una de 500 millones de euros realizada en 2013 con un cupón del 11,5%; y otra de 750 millones de febrero de 2015 con un cupón del 8,5%. Según publica hoy el diario Expansión, la primera emisión cotiza actualmente en el mercado con un descuento de un 78% de su nominal, mientras que la segunda se negocia a un 68% del nominal, lo que ha disparado las rentabilidades de los títulos, que se mueven de manera inversa al precio.

Los CoCos o bonos AT1 son uno de los títulos más arriesgados del mercado, ya que aunque son títulos de deuda, al mismo tiempo son capaces de absorber pérdidas mediante su transformación en acciones en el caso de que el banco que los emita se encuentre en dificultades o su solvencia baje de determinada cota.

En este sentido, los bonos AT1 del Popular se han visto sacudidos en el mercado secundario ante los rumores sobre la situación del banco y la posibilidad de que sea adquirido por uno de sus grandes competidores, los ya mencionados BBVA, Banco Santander y Bankia.

La conversión de los títulos por acciones se contempla si la ratio CET 1 cae por debajo del 7% en el caso de la emisión de 2015 y del 5,125% en la de 2013. En ese sentido no está en riesgo que los niveles de solvencia caigan por debajo de esos umbrales, pero tal y como publica también hoy Cinco Días, existe la posibilidad de que el comprador exija la ‘detonación’ de estos instrumentos para rebajar la factura del banco, lo que también se está dejando notar en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los CoCos del Popular, en el centro de la diana ante la posible venta del banco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace