Comparación del precio de un coche eléctrico y de combustión. - T&E
En concreto, los coches eléctricos de los segmentos C y D, incluyendo los todocaminos, serán más baratos de producir en Europa que los de gasolina a partir de 2026, mientras que los automóviles pequeños del segmento B tendrán que esperar a 2027.
Asimismo, los vehículos comerciales ligeros ‘cero emisiones’ ya tendrán un menor coste de fabricación que sus homónimos de combustión en 2025, mientras que las furgonetas pesadas conseguirán esto en 2026.
Todo ello gracias a un abaratamiento del coste de las baterías, a las nuevas arquitecturas de vehículos que se desarrollarán y a las líneas de producción dedicadas a este tipo de coches, que harán que su precio sea inferior a los de gasolina y de diésel incluso sin tener en cuenta las subvenciones estatales.
«Los vehículos eléctricos serán una realidad para todos los nuevos compradores dentro de seis años. Serán más baratos que los de motores de combustión para todos», ha reivindicado la directora de Vehículos y Movilidad de T&E, Julia Poliscanova.
La investigación asegura que el 100% de las ventas de coches nuevos en la Unión Europea podría ser eléctrico en 2035, siempre que las autoridades introduzcan objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) más estrictos y den un fuerte apoyo a las infraestructuras de recarga.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…