Coche eléctrico
Investigadores del departamento de Ingeniería Eléctrica, Informática y Energía de la Universidad de Colorado en Boulder (EE UU) han desarrollado un sistema que en el futuro podría permitir cargar las baterías a los vehículos eléctricos en carretera, sin necesidad de detenerse.
Cada cinco o diez metros, una placa en el asfalto suministraría al coche la energía suficiente para continuar la marcha.
El prototipo utiliza la transmisión de energía mediante campos eléctricos, no electromagnéticos. Este sistema abre la puerta a la construcción de carriles de carga en las carreteras de las próximas décadas.
La carga inalámbrica de dispositivos ya se utiliza en pequeños objetos como los móviles, que suelen necesitar unos cinco vatios de potencia eléctrica. En el caso de los coches se necesitarían decenas de kilovatios. Los investigadores han resuelto el problema aumentando la frecuencia de los campos eléctricos.
Khurram Afridi, profesor de la Universidad de Colorado, prevé que esta tecnología también aplicarse fácilmente para cargar los robots de los grandes almacenes.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…