Tecnología
Desde la entrada en vigor de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA) en 2022, la Comisión Europea ha buscado contener el poder de los gigantes tecnológicos. Sin embargo, una reciente encuesta de YouGov revela que la ciudadanía europea no ve avances suficientes. Las respuestas de más de 6.400 personas en Francia, Alemania y España evidencian una creciente desconfianza hacia la efectividad de las instituciones comunitarias frente al dominio de las big tech.
En Francia, un 63% de los encuestados considera que la UE aplica de forma demasiado relajada sus leyes digitales. En Alemania, el porcentaje alcanza el 59% y en España, el 49%. Tan solo una minoría —entre el 7% y el 9%— cree que las normas se aplican con demasiada dureza. Estos datos reflejan un claro reclamo ciudadano por una regulación más firme y eficaz contra las grandes plataformas digitales.
Una abrumadora mayoría de europeos exige que las leyes de la UE se hagan cumplir con mayor contundencia frente a las tecnológicas
Las cifras provienen de una encuesta encargada por las ONG People vs Big Tech y WeMove Europe, en un contexto donde las tensiones transatlánticas por la regulación digital se intensifican.
Tanto la DSA como la DMA han sido señaladas por Estados Unidos como barreras no arancelarias que dificultan la competencia de empresas estadounidenses en el mercado europeo. A este respecto, la comisaria europea de Competencia, Teresa Ribera, ha asegurado que la UE no se dejará presionar por Washington.
“Defenderemos la forma en que aplicamos nuestras normas y no permitiremos que nadie nos diga lo que tenemos que hacer”, afirmó Ribera
Estas declaraciones subrayan la voluntad política de Bruselas de mantener su soberanía digital, pero el respaldo ciudadano parece no estar completamente ganado mientras las percepciones sobre el poder real de la UE sigan debilitadas.
Otro dato significativo del estudio es la percepción sobre el poder relativo entre la UE y las grandes tecnológicas. Un 55% de los españoles, el 50% de los franceses y el 48% de los alemanes creen que estas empresas son más poderosas que las instituciones europeas.
Menos del 15% en cada país encuestado cree que la UE tiene más poder que las big tech
Esta percepción de debilidad institucional frente al poder corporativo plantea desafíos para la credibilidad de las normas europeas y la confianza ciudadana en su eficacia.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…