Categorías: Mercados

Los cibercriminales hacen caja con la ‘fiebre’ por las criptomonedas

La fiebre por el bitcoin o el ethereum ha convertido al mercado de las criptomonedas en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. En los últimos meses se ha detectado un aumento de los fraudes en el comercio de estas divisas, que se utilizan además como ganchos para el ‘spam’ y la difusión de virus.

“En los últimos meses hemos visto cómo los ciberdelincuentes explotan activamente la popularidad y el interés en torno a la criptomoneda. Esto nos muestra que la forma más eficaz de dirigirse a las víctimas es aprovechando las tendencias del mercado. No hay duda de que todo esto continuará, por lo que es extremadamente importante que los usuarios presten mucha atención”, advierte Darya Gudkova, experta de la compañía de soluciones de seguridad infromática Kaspersky Lab.

La empresa ha descrito el esquema que siguen los mecanismo de fraude en el mercado de criptomonedas: los usuarios reciben una invitación por correo electrónico para instalar un software especial que permite operar en el mercado de divisas digitales y cuando hacen ‘clic’ en el enlace, se les redirige a diferentes sitios web que ofrecen opciones de inversión, incluido el comercio de bitcoins. Los ciberdelincuentes esperan que, con la fiebre inversora actual, los usuarios acaben transfiriendo fondos a una de sus cuentas.

“No hay garantía ninguna de que las víctimas puedan recuperar su dinero. Este tipo de fraude sigue en gran medida la filosofía de un casino, animando a los usuarios a seguir jugando hasta que no les quede nada”, apunta Kaspersky Lab.

Por otro lado, los ‘hackers’ utilizan la escasa formación sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas y el creciente interés sobre estas como gancho para captar dinero de forma sencilla. Anuncian talleres de formación por correo electrónico sobre bitcoins y oportunidades de inversión en divisas digitales. La formación ofrecida es prácticamente nula, pero el dinero para pagar los cursos, que suelen tener un coste elevado, acaba en la cartera de los ciberdelincuentes.

Además, durante los últimos tres meses, los analistas de Kaspersky Lab también detectaron un aumento del ‘spam’ relacionado con las criptomonedas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cibercriminales hacen caja con la ‘fiebre’ por las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

36 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

46 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace