Categorías: Mercados

Los cibercriminales hacen caja con la ‘fiebre’ por las criptomonedas

La fiebre por el bitcoin o el ethereum ha convertido al mercado de las criptomonedas en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. En los últimos meses se ha detectado un aumento de los fraudes en el comercio de estas divisas, que se utilizan además como ganchos para el ‘spam’ y la difusión de virus.

“En los últimos meses hemos visto cómo los ciberdelincuentes explotan activamente la popularidad y el interés en torno a la criptomoneda. Esto nos muestra que la forma más eficaz de dirigirse a las víctimas es aprovechando las tendencias del mercado. No hay duda de que todo esto continuará, por lo que es extremadamente importante que los usuarios presten mucha atención”, advierte Darya Gudkova, experta de la compañía de soluciones de seguridad infromática Kaspersky Lab.

La empresa ha descrito el esquema que siguen los mecanismo de fraude en el mercado de criptomonedas: los usuarios reciben una invitación por correo electrónico para instalar un software especial que permite operar en el mercado de divisas digitales y cuando hacen ‘clic’ en el enlace, se les redirige a diferentes sitios web que ofrecen opciones de inversión, incluido el comercio de bitcoins. Los ciberdelincuentes esperan que, con la fiebre inversora actual, los usuarios acaben transfiriendo fondos a una de sus cuentas.

“No hay garantía ninguna de que las víctimas puedan recuperar su dinero. Este tipo de fraude sigue en gran medida la filosofía de un casino, animando a los usuarios a seguir jugando hasta que no les quede nada”, apunta Kaspersky Lab.

Por otro lado, los ‘hackers’ utilizan la escasa formación sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas y el creciente interés sobre estas como gancho para captar dinero de forma sencilla. Anuncian talleres de formación por correo electrónico sobre bitcoins y oportunidades de inversión en divisas digitales. La formación ofrecida es prácticamente nula, pero el dinero para pagar los cursos, que suelen tener un coste elevado, acaba en la cartera de los ciberdelincuentes.

Además, durante los últimos tres meses, los analistas de Kaspersky Lab también detectaron un aumento del ‘spam’ relacionado con las criptomonedas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cibercriminales hacen caja con la ‘fiebre’ por las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace