Sanidad

Los centros de salud en Madrid se desbordan y se ponen en “modo ola Covid”

La “constante falta” de sanitarios, la “mala organización” de los centros de salud y el “abandono” de este ámbito asistencial por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, destaca el sindicato, ha provocado que cada vez más Direcciones Asistenciales “estén ordenando a las enfermeras/os de los centros de salud que se organicen ‘en modo ola Covid’”. Esto se traduce en centrarse en todo lo que tenga que ver con la pandemia y la gripe y los temas respiratorios. Nada más.

“El resto, si no se trata de una urgencia vital, tendrá que esperar, al menos, hasta enero”, apunta SATSE. De esta manera se vuelven a bloquear agendas de consultas. Y es que la presión sobre los centros de salud madrileños no para de crecer. El colapso es más que evidente en muchos de ellos, con interminables colas a sus puertas.

Tal y como explica el sindicato, “muchos pacientes (de Covid) sufren una sintomatología leve que no precisa ingreso hospitalario y que es abordada desde los centros de salud, siendo la enfermera/o la encargada de su seguimiento y control, bien en el propio centro de salud o en su domicilio”. Algo para lo que los ambulatorios no están preparados.

Los centros no pueden asumir “un nuevo sobreesfuerzo” tras el abandono que desde hace varios meses organizaciones sindicales y sanitarias denuncian por parte del Gobierno regional. Las enfermeras y los enfermeros “ya no dan más de sí”.

“La situación es crítica ya que si los usuarios no son atendidos acudirán y colapsarán las Urgencias hospitalarias y un problema que podría ser resuelto en los centros de salud se trasladará al ámbito hospitalario”, apunta SATSE, que incide en la importancia de más contrataciones.

Más rastreadores

Asimismo, desde el sindicato se pide a la Administración sanitaria “mantener e incrementar el número de rastreadores ya que su misión es esencial para minimizar y controlar los posibles casos de Covid”. El próximo 31 de diciembre terminan sus contratos y “esperamos que éstos sean renovados hasta finales de 2022”, además de ampliar el número existente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud en Madrid se desbordan y se ponen en “modo ola Covid”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace