Categorías: Sanidad

Los centros de salud de Madrid siguen sin tener ningún rastreador contratado

El problema de los rastreadores se enquista en la Comunidad de Madrid. Los centros de salud de la región continúan sin tener ninguno de estos profesionales que sigan los contactos de los contagiados por coronavirus. Ni contratado, ni adscrito ni incorporado. Así lo afirma el Observatorio Actuar Covid en su nuevo informe semanal, en el que incide en la “sobrecarga” de los sanitarios madrileños, con notables “carencias” en las plantillas de Atención Primaria y hospitales.

“Sigue sin haber rastreadores en los centros de salud”, destaca la plataforma que integran más de 1.000 profesionales sanitarios y más de una docena de entidades profesionales de la Comunidad de Madrid. En las conclusiones de su informe de la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre destaca que sí que “comenzaron a llegar a algunos centros de salud unos profesionales (en general, uno o dos por centro), con la denominación de ‘Gestores Covid’”.

Según señala este colectivo, “en algunos de sus contratos figuraba la denominación de rastreador”, pero no han recibido la formación específica al respecto. Su cualificación es “diversa”, desde la de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería pasando por la de fisioterapeuta o higienista dental. Sus funciones tampoco son las de un rastreador.

Tal y como describen los integrantes del Observatorio, se dedican a “gestionar el tránsito de pacientes en el centro de salud”, lo que se traduce en la “toma de temperatura, verificar que no tienen síntomas Covid, la comprobación de cita presencial o dirigirles a la sala donde serán atendidos”. “No son las funciones de rastreo”, apuntan desde esta plataforma, que recoge que incluso en algunos casos “no tienen claves en AP-Madrid y no están autorizadas para hacerlo”.

Junto a esto, el Observatorio Actuar Covid reitera otra “carencia inaceptable” que se detecta, que es la “falta de cobertura de la plantilla, tanto en Atención Primaria como en hospitales”. En Primaria hay un 7% de la plantilla actual sin cubrir, “además de un déficit adicional del 10%”; mientras que en los hospitales no se cubren las bajas en un 60% de los centros.

“Los profesionales están sometidos a una sobrecarga, debiendo atender a los pacientes Covid y haciendo el seguimiento de los procesos, mientras siguen ocupándose del resto de problemas de salud”, explica la plataforma, que alerta que el agotamiento, el cansancio o el estrés “van haciendo mella”, conduciendo a veces a la baja laboral o incluso a la renuncia al puesto de trabajo.

Respecto a las “demoras en enfermería”, se han puesto de manifiesto casos en los que han faltado vacunas para la gripe. “La demora en la consulta de enfermería de patología No Covid se está originando a raíz de la falta de existencias de vacunas antigripales por no haber recibido el pedido programado para esta semana. Se están desprogramando las citas dadas y posponiendo al menos 1 semana, en espera de recibir el siguiente pedido”, se recoge en el informe.

En el nuevo documento semanal se mantiene la advertencia sobre la saturación en la ocupación de camas de UCI estructurales en los hospitales públicos, así como las críticas por aquellas camas cerradas. Hace referencia al hospital de pandemias Isabel Zendal:“Al parecer, la Comunidad de Madrid, mientras mantiene un 83% de la red hospitalaria pública con camas cerradas, habilitará 1.000 camas en el futuro Hospital Enfermera Isabel Zendal”, detalla este colectivo sanitario, que afirma que para dotar un primer pabellón de ese nuevo centro se prevé extraer 669 profesionales de las plantillas existentes ya mermadas. “Esta operación debilitará aún más la situación sobrecargada de los centros sanitarios públicos, en perjuicio de la atención a los pacientes”, avisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud de Madrid siguen sin tener ningún rastreador contratado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

44 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace